Andalucía y C. Valenciana se reúnen para valorar un nuevo modelo de financiación
Los presidentes de la Junta de Andalucía y la Generalitat Valenciana, el ‘popular’ Juanma Moreno y el socialista Ximo Puig, han reclamado este martes en Sevilla al Gobierno que se abra el debate para la modificación del modelo de financiación autonómica y, mientras tanto, cree un fondo transitorio compensatorio que palíe la «infrafinanciación» de ambas comunidades.
Moreno y Puig se han reunido en el Palacio de San Telmo de Sevilla, sede de la presidencia andaluza, para abordar el sistema de financiación y la necesidad de su reforma, puesto que consideran que es «discriminatorio, complejo y poco transparente» y no dota a estas comunidades de los recursos suficientes. Esta reunión obedece a una invitación que hizo el presidente andaluz al valenciano hace meses en Barcelona.
De esta reunión ha salido la ‘Declaración institucional por un nuevo modelo de financiación’, compuesta de once puntos, en la que sendos presidentes autonómicos -que tras la reunión han comparecido en una rueda de prensa conjunta-, exponen que son conscientes de que el nuevo sistema requiere de un amplio consenso político y de que costará tiempo. Por ello proponen crear un fondo transitorio compensatorio de nivelación que se prorrogue automáticamente hasta la entrada en vigor del nuevo sistema, para el que apuestan por el criterio de población ajustada.
En este documento ponen de manifiesto que la capacidad de las autonomías de régimen común para decidir sobre el nivel de sus ingresos está limitada porque carecen de capacidad normativa en la imposición indirecta y de capacidad de gestión de los grandes impuestos en los que participan. Por tanto, ven necesario que las comunidades puedan ser partícipes de las decisiones que afectan a sus ingresos.
De esta manera, ambos presidentes consideran que sus respectivas comunidades autónomas están «infrafinanciadas» y apuestan por una reforma del sistema de financiación, pero defienden que, dado que para eso se «requiere de un amplio consenso político entre administraciones y fuerzas políticas que implica un tiempo para formulación, se hace necesario la adopción de medidas transitorias que nivelen la financiación de las comunidades autónomas (CCAA) que resultan infrafinanciadas por el actual modelo».
Por ello, desde Andalucía y la Comunidad Valenciana «se propone la creación de un fondo transitorio compensatorio de nivelación prorrogable automáticamente hasta la entrada en vigor de un nuevo sistema que equipare a las comunidades infrafinanciadas con la media nacional».
UNA «ALIANZA Y NO UN FRENTE» Y UNA APUESTA POR EL «DIÁLOGO»
De esta forma -continúa la declaración institucional impulsada este martes- «se corrige el desequilibrio horizontal (entre CCAA) de los recursos del sistema de financiación que padecen las autonomías que reciben una financiación por debajo de la media, sin perjudicar al resto».
Ximo Puig ha defendido que, con este encuentro, Andalucía y la Comunidad Valenciana impulsan una «alianza de cooperación en aquello que nos une, no un frente, y pensando en el interés general», mientras que Juanma Moreno ha incidido en la conveniencia del «diálogo» como «el instrumento más poderoso que tenemos hoy en día los responsables políticos», así como que con este acuerdo «no se va contra nadie, sino a favor de mejorar, de generar bienestar, progreso en los territorios» de ambas comunidades y «en el conjunto de la nación».
Éstos son los 109 diputados electos del nuevo… A continuación se detallan los 109 integrantes del Parlamento andaluz de la duodécima legislatura surgido de las elecciones autonómicas celebradas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.