Aprobada la tercera dosis de la vacuna a residentes en centros de mayores
La Comisión de Salud Pública ha aprobado este jueves la administración de una dosis adicional de la vacuna de la Covid-19 a las personas residentes en centros de mayores, «dado su perfil de fragilidad, pluripatología y entornos cerrado», según han considerado.
El acuerdo, que amplía el grupo de personas a las que administrar esta dosis hasta ahora destinada a las personas con trasplante de órgano sólido, los receptores de trasplante de progenitores hematopoyéticos y las personas en tratamiento con fármacos anti-CD20, incorpora ahora al resto de las personas que forman parte del grupo 7, que son las que tiene ciertos tratamientos inmunosupresores, de muy alto riesgo, y las residentes en centros de mayores.
En la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ninguna comunidad autónoma se opuso a inocular una tercera dosis de la vacuna contra la Covid-19 a las personas mayores que viven en residencias a partir del 4 de octubre, una propuesta que ha sido analizada este jueves por la Comisión de Salud Pública.
Estudio de grupos
La Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representadas todas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, ha seguido así las recomendaciones de la Ponencia de Vacunas, que está analizando diferentes propuestas según la evidencia disponible para ampliar los grupos a los que se suministrará una dosis adicional de vacuna contra la Covid-19.
«De esta manera, siguiendo la revisión de la Ponencia de la evidencia de los beneficios que una dosis adicional puede aportar se vacunará con la misma a los pacientes oncohematológicos en tratamiento quimio radio-terápico y aquellos con patologías de base que requieran de tratamiento inmunosupresor, entre otros», señala Sanidad.
La Ponencia de Vacunas ha trasladado a la Comisión también que en este momento que la principal recomendación es vacunar a todas las personas mayores de 12 años que todavía no lo estén.
Coincidir con la vacuna de la gripe
Por su parte, la viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García, ha señalado que la intención de la Junta de Andalucía es que la inoculación de la tercera dosis de la vacuna contra la covid-19 en las residencias de mayores coincida con la campaña de vacunación de la gripe, que comenzará a principios del mes de octubre.
Así lo ha indicado a declaraciones de los periodistas en Huelva, donde ha recordado que el consejero, Jesús Aguirre, ha estado solicitando la vacunación en residencias «desde hace más de un mes» en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
Con respecto a la aplicación de esta tercera dosis en personas inmunodeprimidas, la viceconsejera ha señalado que espera que la misma esté finalizada para la próxima semana, tras iniciarse la semana pasada, al tiempo que ha recordado que esta se inoculará en alrededor de 14.000 personas vulnerables al coronavirus en la región.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.