El Campeonato Andaluz femenino de tenis de mesa arranca en Huércal de Almería
El municipio de Huércal de Almería acogerá el Campeonato Andaluz de Femenino de Tenis de Mesa. El Pabellón Moisés Ruiz de la Diputación almeriense ha albergado la puesta de largo de esta competición que se celebra el 17 y 18 de septiembre con la participación de 60 jugadoras de las 8 provincias andaluzas.
En el acto han participado el diputado de Deportes, José Antonio García, así como el edil de Deportes de Huércal de Almería, Jesús Pomedio, y el máximo representante del Club de Tenis de Mesa de la localidad, José Juan López.
Con este campeonato se fomenta el deporte entre las más jóvenes de toda la Comunidad Autónoma y, en especial, el deporte adaptado, una de las máximas de la Institución Provincial.
Turismo- deporte
El diputado de Deportes ha resaltado el compromiso de la Diputación con el deporte de máxima categoría en la provincia. «Este fin de semana, gracias a la celebración de este torneo, se pone de relieve el binomio deporte-turismo en nuestra provincia», ha indicado para continuar diciendo que «seguimos trabajando para igualar oportunidades entre los almerienses y para potenciar el deporte como elemento para crear empleo, riqueza y bienestar».
Por su parte, el concejal de deportes de Huércal de Almería ha afirmado que «desde el consistorio llevamos tiempo trabajando para convertirnos en referencia nacional del tenis de mesa y todos los pasos que estamos dando es gracias al apoyo de la Institución Provincial».
Por último, el presidente del Club de Tenis de Mesa ha certificado «la importancia de la práctica del deporte en estos tiempos como una herramienta positiva en favor de la salud mental de los deportistas». «Además, contamos con unas instalaciones de primer nivel gracias al apoyo de la Diputación de Almería», ha finalizado.
La competición
El día anterior al campeonato, se realizará una previa de las jugadoras que no son líderes de grupo. Se constituirán 6 grupos de jugadoras de las que se clasificarán las 3 primeras de cada grupo, siendo 18 jugadoras clasificadas que, sumadas a las 6 cabeza de serie, harán un grupo de 24 jugadoras.
El día de la competición se crearán 4 grupos de 6 jugadoras en cada grupo por sorteo. Pasarán al cuadro final las 2 mejores jugadoras de cada grupo.
En el cuadro se enfrentarán las primeras de grupo contra las segundas, no pudiendo coincidir en esta ocasión con las de su mismo grupo.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.