Andalucia Buenas Noticias

Una muestra en el Alcázar conmemora el 90 aniversario de su cesión a Sevilla

Una muestra en el Alcázar conmemora el 90 aniversario de su cesión a Sevilla

El Real Alcázar de Sevilla ha inaugurado esta semana una muestra fotográfica en el Patio de Banderas incluida en la amplia programación cultural y científica diseñada para conmemorar el 90 aniversario de la cesión del recinto palaciego y sus jardines a la ciudad de Sevilla, aprobada por Decreto de 22 de abril de 1931 del Gobierno de la II República presidido por Niceto Alcalá-Zamora, y su inmediata declaración como Monumento Histórico-Artístico, hitos que supusieron su apertura al público.

«Es una fecha digna de destacar en el calendario de la ciudad y el momento propicio para incidir en la difusión de la importancia histórica y cultural del Real Alcázar entre los propios sevillanos y sevillanas», según ha dicho Antonio Muñoz, delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo. Muñoz ha inaugurado esta exposición junto con el alcaide del monumento, Román Fernández-Baca, y su directora conservadora Isabel Rodríguez, con la presencia de miembros del Patronato del Real Alcázar, trabajadores del mismo y arqueólogos, restauradores y arquitectos vinculados a sus proyectos de conservación y rehabilitación.

Una llave histórica

En el acto ha estado presente también Fernando Marmolejo, miembro de la saga de orfebres Marmolejo, encargado de realizar las copias de la histórica llave, mezcla de diseño islámico y cristiano, de desconocida antigüedad y que abre las cerraduras de las puertas del León y del Apeadero, que se entregarán en un próximo acto institucional a personalidades relacionadas con el Real Alcázar.

Muñoz ha ahondado afirmando que «esta llave, que continúa utilizándose, es el símbolo de un histórico legado de los sevillanos, de la propia ciudad, y la que escribe el relato de la programación especial del 90 aniversario». Además, éste ha recordado el trabajo que realiza el Gobierno municipal desde finales de 2015 para acercar el Real Alcázar a los sevillanos y sevillanas y difundir su importancia histórica y cultural, con visitas guiadas gratuitas, rutas específicas o iniciativas para escolares.

Aunque las actividades de esta programación especial arrancaron en mayo pasado con visitas guiadas gratuitas por aquellos enclaves que han marcado la historia del monumento en las últimas nueve décadas, es a partir de ahora y durante los primeros meses de 2022 cuando cobrarán mayor protagonismo en la agenda cultural de la ciudad.

Exposición fotográfica

La exposición de mupis en el Patio de Banderas consiste en una contraposición fotografías antiguas y actuales del Real Alcázar. Son 30 láminas en 15 mupis divididos en 3 bloques: el primero, el acto solemne de la propia cesión de la titularidad del monumento a la ciudad de Sevilla; el segundo, un recorrido con imágenes de entones y ahora que reflejan la evolución de distintos espacios; y el tercero, el Real Alcázar contemporáneo como espacio de acontecimientos históricos para Sevilla y Andalucía.

Así, esta exposición, que permanecerá en el Patio de Banderas hasta finales de mes, se inicia con la fotografía del solemne acto de cesión del Palacio, realizada ante la Puerta de Marchena.

Junto con esta exposición del Patio de Banderas, se han editado cuadernillos especiales para difundir los hitos más significativos del devenir del Real Alcázar en los últimos 90 años. Además del acto institucional previsto, se ha planificado un amplio programa científico, con ponencias y seminarios, que jalonarán el calendario hasta la próxima primavera.

Fuente: Europa Press.