El Hospital Virgen de la Victoria aplica cirugía robótica en pacientes complejos de urología
El Hospital Virgen de la Victoria, a través del servicio de Urología, ha llevado a cabo más de un centenar de intervenciones de alta complejidad, utilizando para ello la Cirugía Robótica. A través del equipo Da Vinci que funciona en este centro sanitario desde hace un año, es posible la realización de técnicas avanzadas mínimamente invasivas. Estas reducen complicaciones, mejoran los resultados y minimizan las estancias en hospitalización, lo que favorece una recuperación funcional mucho más rápida.
Ya han sido operados pacientes que han precisado cirugía de cáncer de próstata (prostatectomía radical) por parte del equipo acreditado para la utilización del Da Vinci, un equipo formado por profesionales de nutrida experiencia en este tipo de técnicas,
De igual modo, han destacado que este servicio fue pionero en Andalucía y uno de los primeros en España en inicio de técnicas laparoscópicas de elevada complejidad. Es así que, se han realizado más de 2.000 procedimientos actuales, hecho que ha sido trascendental para trasladar esta experiencia al programa robótico de cara a conseguir mejores resultados para nuestros pacientes.
Ventajas de este tipo de cirugía
El especialista en Urología y Jefe de Servicio de esta especialidad en el Hospital Virgen de la Victoria, Bernardo Herrera Imbroda, ha destacado que «a lo largo de este primer año de experiencia se han reducido las estancias hospitalarias, disminuido las complicaciones, así como el dolor postoperatorio, y se ha registrado un notable aumento en cuanto a resultados funcionales relacionados con la calidad de vida de los pacientes intervenidos con el nuevo equipo».
Además, Herrera Imbroda ha tenido palabras de agradecimiento y reconocimiento a «todo el equipo multidisciplinar que trabaja con el Da Vinci, y que han hecho posible la consecución de este programa robótico, dirección hospitalaria, urólogos, cirujanos, anestesiólogos, enfermeras, así como a todos los profesionales del área de hospitalización», y que «gracias a su implicación y colaboración han posibilitado que la integración de este programa haya sido un éxito».
Los profesionales que manejan el equipo coinciden en destacar que con la cirugía robótica los pacientes se benefician por un lado de las ventajas de la cirugía por laparoscopia, con la precisión tanto en visibilidad en tres dimensiones, como en la libertad de movimientos de la que dispone el cirujano dentro del cuerpo del enfermo.
La incorporación de este robot Da Vinci en el Hospital Virgen de la Victoria supone una apuesta por la calidad y la accesibilidad a la alta tecnología por parte de su población de referencia, con el beneficio directo del paciente y de todo el personal que trabaja en esta área quirúrgica.
Aplicación a otros servicios
Por otro lado, han destacado que actualmente se encuentran en periodo de acreditación los servicios de Ginecología, y Otorrinolaringología, y que el servicio de Cirugía General, ya acreditado, ha llevado a cabo con éxito varios procedimientos.
En este sentido, los expertos de este servicio coinciden en destacar que la incorporación del equipo de cirugía robótica va a acelerar la incorporación de otras técnicas novedosas en cirugía reconstructiva como en las estenosis ureterales, entre otras.
Asimismo, el servicio de Urología del Hospital Virgen de la Victoria lidera actualmente varios proyectos y ensayos clínicos relacionados con el cáncer de próstata y de vejiga y de investigación básica en uro-oncología e incontinencia urinaria incluidos en el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (Ibima).
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.