Los comités territoriales actualizan los niveles de alerta en Andalucía
Todas las capitales andaluzas se mantienen por tercera semana consecutiva en nivel 2 de alerta por Covid-19 desde las 00,00 horas de este jueves 2 de septiembre.
Así lo han acordado los comités territoriales de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto de las 8 provincias andaluzas en reuniones telemáticas celebradas este miércoles, 1 de septiembre, que han establecido las medidas vigentes por localidades durante los próximos 7 días.
Alerta por distritos sanitarios
En concreto, los distritos sanitarios de Málaga de Costa del Sol, Málaga y Guadalhorce se mantienen a nivel 2 de alerta por segunda semana y los distritos de Serranía, La Vega y Axarquía bajan a nivel 1. Por su parte, en la provincia de Córdoba, todos los distritos se mantienen en nivel 2 (Guadalquivir, norte, Córdoba y sur), lo que incluye al municipio sevillano de Peñaflor por estar en el distrito sanitario Guadalquivir.
En la provincia de Cádiz, permanecen en nivel de alerta 2 por séptima semana los distritos sanitarios Bahía de Cádiz-La Janda y Campo de Gibraltar Oeste y bajan a nivel 1 de alerta Jerez-Costa Noroeste, Sierra de Cádiz y Campo de Gibraltar Este. En Granada, el área sanitaria sur se mantiene a nivel de alerta 1, junto con el área sanitaria nordeste –que baja esta semana–, y los distritos sanitarios Granada y metropolitano se mantienen en nivel 2.
En Sevilla, todos los distritos permanecen en nivel 2 por sexta semana (Aljarafe, Sevilla, sur, este y norte); en Huelva por sexta semana las áreas norte y Condado Campiña, y por séptima el distrito Costa.
En Almería, el área norte continúa en nivel 1, y los distritos de Poniente y Almería capital por sexta vez se encuentran al nivel 2, y en Jaén, lo están por séptima semana los distritos sur y de la capital, y por quinta los distritos norte y nordeste.
Cantilla, único municipio para el que piden toque de queda
Asimismo, la Junta de Andalucía ha decidido proponer adoptar medidas de restricción de la libertad de movimiento en horario nocturno en la localidad sevillana de Cantillana al revisar, como cada semana, la situación epidemiológica de cada uno de ellos, a pesar de que Quesada (Jaén) también supera la tasa de 1.000 casos.
La Junta de Andalucía ha mantenido la limitación de movilidad en horario nocturno entre las 2,00 y las 7,00 horas en aquellos municipios con más de 5.000 habitantes que presenten una incidencia acumulada a 14 días de más de 1.000 casos por 100.000 habitantes.
La petición de toque de queda se adopta por los comités territoriales de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto sobre la base de los informes de «evaluación específica» realizados por la Sección de Epidemiología de las respectivas delegaciones de la Consejería de Salud y Familias. Así, la administración ha establecido restringir la libertad de movimiento en el perímetro del municipio sevillano de Cantillana, debido a que tiene una tasa de incidencia acumulada en 14 días de 1.276,1.
Sin embargo, Quesada es otro gran municipio que presenta también una incidencia acumulada de más de mil (1.000,8), pero la Junta ha decidido no proponer dicha limitación a esta localidad.
Otros municipios con más de 1.000
En Andalucía se han registrado otros 15 municipios con tasa Covid superior a 1.000, pero menos de 5.000 habitantes y para los que los Comités Territoriales de Alto Impacto en Salud Pública han decidido no proponer la limitación. Estas localidades se encuentran cinco en Huelva, cuatro en Granada, tres en Jaén, uno en Almería, Córdoba y Sevilla y cero en Cádiz y Málaga.
Estos municipios son Turrillas (1.209,7) en la provincia de Almería y Villaharta (3.703,7) en Córdoba. En la provincia de Granada se encuentran Lobras (2.255,6), Nevada (2.798,5), Dehesas de Guadix (1.658,8) y Zafarraya (1.179,2).
Además, Alájar (1.185,8), Cañaveral de León (2.272,7), Linares de la Sierra (2.290,1), Rosal de la Frontera (1.355,3) y El Almendro (2.023,8) en Huelva, y Torres (1.166,2), Castellar (1.063,2) y Huesa (2.690,8) en Jaén.
Por último, en Sevilla se halla El Saucejo (1.345,9). Cádiz y Málaga son las únicas provincias que no registran incidencia acumulada por encima de mil puntos este miércoles.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.