Registran una serie sísmica con 1.500 terremotos en el sur de Alborán desde abril
Una serie sísmica con epicentros en el entorno sur del mar de Alborán, que ha dejado terremotos que se han sentido en Melilla pero también en puntos de Granada, Málaga o Almería, ha registrado desde el pasado 17 de abril de 2021, cuando se detectó uno de magnitud 3,8 grados, unos 1.500 seísmos.
Se trata, según fuentes del Instituto Geográfico Nacional (IGN), de una serie sísmica diferente a la que a finales del pasado enero dejó daños materiales en Granada y su área metropolitana y que, menos de un mes después, había dejado más de 1.500 terremotos, unos 30 de magnitud mayor o igual que 3 grados.
La serie de Alborán Sur de 2021, según los datos facilitados por el IGN, comienza el 17 de abril, pasando de registrar menos de entre 1 y 3 terremotos al día, a registrar decenas de ellos diariamente e incluso más de una decena en una hora, como ocurrió el pasado sábado 7 de agosto.
Cientos de seísmos en lo que va de año
Entre el 3 de enero y el 9 de agosto, el IGN ha registrado más de 1.500 terremotos con magnitudes entre 1,2 y 4,7, de los que solo 58 tuvieron lugar los primeros meses, antes de que comenzara la serie, en el marco de la que hay constancia de que 92 seísmos han sido sentidos en Melilla con intensidades entre 2 (apenas sentido) y 3 (ampliamente observado). En las provincias de Málaga, Granada y Almería las intensidades máximas han sido de 2.
De los 1.553 contabilizados en el citado periodo de tiempo, hay 80 terremotos de magnitud igual o superior a 3, de los cuales 15 son de 4 o mayores, sentidos con una intensidad de 3 mayormente en Melilla, pero también en puntos como Almuñécar (Granada) o Torrox (Málaga), han detallado desde el IGN, cuyos expertos no pueden predecir la evolución de la serie, ni descartar un seísmo de mayor magnitud, como los que se han venido sintiendo sobre todo en el entorno de la ciudad autónoma española y la costa africana.
Los datos de la Red Sísmica Nacional indican que hay serie sísmica en tanto ocurren en una región concreta, en este caso cerca de los límites de las placas euroasiática y africana, y los movimientos se producen con frecuencia, como ha ocurrido en la de Granada, que está dentro de la zona sur y sudeste, la de «más peligro sísmico» de la Península Ibérica.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.