La sevillana Lola Montero, única andaluza que realizará su tesis en el IUE de Florencia
La sevillana Lola Montero, estudiante de la Universidad de Loyola, ha sido seleccionada por el Ministerio de Universidades como la única andaluza que el próximo curso 2021/22 comenzará su tesis doctoral en el prestigioso Instituto Universitario Europeo de Florencia (IUE), centro líder en Europa en las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades.
Según ha informado la Universidad Loyola, este Ministerio, a través del programa ‘Salvador de Madariaga’, financia anualmente a 12 estudiantes españoles para firmar un contrato predoctoral de 4 años de duración. El importe de la ayuda que reciben es de 1.300 euros los dos primeros años de contrato y 1.600 € los dos últimos.
Biografía
«La joven sevillana tiene una carrera estelar pese a su corta edad», ha indicado la universidad. Estudió el grado en Derecho y ADE Bilingüe en la Universidad Loyola, donde también realizó el Bachelor in Business Administration de Loyola University Chicago como alumna del Dual Business Degree.
Asimismo, recibió una de las dos becas MAEC-Aecid de Arte, Educación, Ciencia y Cultura que la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación otorga en España para cursar un Máster de Derecho Europeo en el College of Europe de Bruselas.
De esta primera experiencia internacional, Montero ha destacado la convivencia con personas brillantes, de diferentes orígenes. «Juntos hemos adquirido mucho conocimiento, pero no solo durante los cursos y seminarios, sino a través de las conversaciones y experiencias mantenidas», ha afirmado.
Tesis doctoral
Tras superar 2 fases de selección en las que se valoraron los méritos de los candidatos y su adecuación de las actividades de investigación a desarrollar, la estudiante centrará su tesis doctoral en el derecho de la competencia dentro de las plataformas digitales. «Mi propuesta de investigación se centra en la idea de desarrollar un marco legislativo para la limitación del uso exclusivo de la información ‘Big Data’ que poseen las grandes plataformas digitales», ha destacado la estudiante sevillana.
«El objetivo es intentar potenciar la innovación y competitividad dentro de la economía digital, después de que estas plataformas alcancen el ‘punto de inflexión’ en cuanto a número de usuarios que les permite comportarse como ‘quasi’ monopolios y para esta estructura utilizaré como motivación el sistema de patentes que existe en la Unión Europea y en EEUU», ha añadido.
Programa ‘Salvador de Madariaga’
Montero decidió solicitar este programa de ayudas predoctorales ‘Salvador de Madariaga’ en el IUE porque «ofrece un entorno único para el intercambio de conocimiento, repleto de investigadores internacionales de doctorado y postdoctorado, expertos en diferentes campos», ha asegurado.
Además, la institución dispone de numerosos recursos, que permiten aplicar un enfoque económico y jurídico multidisciplinar a la materia de estudio, con elementos comparativos entre los marcos de la UE y los Estados Unidos.
El programa ‘Salvador Madariaga’ en el IUE va dirigido a alumnos que estén finalizando sus estudios de máster, o titulados que los hayan finalizado recientemente, en las áreas del conocimiento de Derecho, Economía, Historia y Ciencias Sociales y Políticas, con un alto nivel de inglés.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.