Aroche estrena una oficina para luchar contra la despoblación en la Sierra de Aracena
La localidad onubense de Aroche ha acogido esta semana el tercer Foro Comarcal contra la Despoblación en el que se ha presentado la Oficina Comarcal contra la Despoblación de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, cuya sede será el propio municipio serrano. Con ello, concluye la presentación de las 3 nuevas oficinas comarcales dirigidas a luchar contra la despoblación en las zonas más afectadas por el reto demográfico en la provincia de Huelva.
La presidenta de la Diputación de Huelva, María Eugenia Limón, ha participado en este acto junto al alcalde de Aroche, Antonio Muñiz, que coordinará esta nueva oficina comarcal –la tercera junto a las de El Andévalo y la Cuenca Minera, ya presentadas– con ayuda de la alcaldesa de Cala, Maite Rodríguez, y el alcalde de Corteconcepción, Javier Ginés, como coordinadores adjuntos, según ha indicado la institución provincial en un comunicado.
La celebración de este tercer foro comarcal ha contado también con la presencia de alcaldes, concejales y personal técnico de los municipios de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Espacios de reflexión y encuentro
Como ha recordado María Eugenia Limón, «hoy ponemos en marcha este tercer foro contra la despoblación en la comarca de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, también muy afectada por el reto demográfico». La presidenta de la institución provincial ha hecho hincapié en que «Huelva es una de las provincias más desfavorecidas de Andalucía al ser la mayoría de sus pueblos menores de 5.000 habitantes y además concentrar la mayor parte de la población en el área metropolitana».
En este sentido, Limón ha incidido en que «la idea de estos foros comarcales es que sean espacios de reflexión y encuentro, con el apoyo técnico de la Diputación, en los que los alcaldes expongan los problemas que se encuentran en sus localidades principalmente a la hora de fijar la población y de combatir el envejecimiento de los pueblos».
Para ello, ha subrayado, «es necesario introducir la innovación en sectores tan importantes para estas comarcas como la agricultura y ganadería, además de proporcionar a los vecinos los servicios básicos –muy resentidos por la pandemia–, esenciales para fijar la población al territorio y, sobre todo, para que nuestros mayores se queden y no se marchen a zonas más acercadas al área metropolitana».
Reto demográfico
Por último, María Eugenia Limón ha indicado que «a través de este ‘Pueblo a pueblo’ que venimos realizando meses atrás he descubierto que todos los problemas que concentran los ayuntamientos están focalizados en el reto demográfico, de ahí que la Diputación vaya a invertir más de 60 millones de su presupuesto junto a la asistencia técnica necesaria para trabajar en el reto demográfico y lograr que esto sea una realidad, que los jóvenes regresen a sus pueblos tras su formación y que los mayores vivan con mayores calidades de vida».
«En definitiva, buscamos pueblos amables, con gran desarrollo económico y social y pueblos en los que las personas cuenten con todos los servicios esenciales y no tengan que desplazarse para obtenerlos», ha señalado.
Para el alcalde de Aroche, Antonio Muñiz, «tanto la celebración de este foro como la puesta en marcha de la oficina comarcal son dos iniciativas muy positivas y, como alcalde de uno de los municipios más afectados, estamos muy ilusionados con las perspectivas y dispuestos al compromiso de trabajar junto al resto de compañeros y compañeras para que todas estas medidas sean efectivas».
Muñiz ha recordado que la comarca de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche «es deficitaria en la evolución del crecimiento de la población, salvo municipios como Aracena, con localidades que tienen un déficit bastante grande, como Aroche, Cortegana, Encinasola y los municipios de la parte más occidental de la comarca». Además, el alcalde ha subrayado el problema «muy significativo» en cuanto al envejecimiento de la población, «que hace peligrar el futuro de la comarca».
Otras presentaciones
Tras las intervenciones de la presidenta de la Diputación y del alcalde de Aroche, ha tenido lugar la presentación del Diagnóstico Preliminar de la Comarca de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche a cargo de Rocío Espinosa, responsable del Comisionado Provincial para el Reto Demográfico e Ismael Pantaleón, responsable de la empresa AlmaNatura.
Seguidamente, la diputada de Políticas Transversales, Leonor Romero, ha dado a conocer los Planes de Acción de la Diputación de Huelva, alineados con la Estrategia nacional frente al reto demográfico 2030.
Por último se ha presentado la nueva Oficina Comarcal contra la Despoblación de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche y se ha abierto un espacio para la co-creación de la metodología y líneas estratégicas de la Oficina Comarcal contra la Despoblación de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Cabe recordar que el 52 % de los municipios de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche está en riesgo de despoblación y el 27,5 por ciento en riesgo severo.
Hasta 35 detenidos en una operación contra el… Agentes de la Guardia Civil desarrollan desde primeras horas de este miércoles una operación contra una organización dedicada al narcotráfico…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.