Bérchules celebra una versión ‘segura’ de su Nochevieja de Agosto
Los vecinos del municipio de Bérchules, en la Alpujarra de Granada, que celebra cada primer fin de semana de agosto desde 1995 su particular Nochevieja tras un apagón en el inicio de ese año, se tomarán las uvas este sábado en sus casas, por las restricciones contra el coronavirus, si bien recuerda su efeméride, declarada el pasado septiembre fiesta de interés turístico de Andalucía, con una cabalgata y una exposición en el Ayuntamiento.
La Asociación Berchulera de la Nochevieja en Agosto, responsable de la organización, ha rogado a través de su perfil de la red social Facebook «la máxima cautela, asistencia con mascarilla y distancia social» en la cabalgata de Reyes Magos que, a modo de pasacalles, recorrerá, a partir de las 18,00 horas de este sábado, desde el núcleo de población de Alcútar las calles y bares de Bérchules, con la charanga ‘Pisando fuerte’.
El presidente de la asociación, Antonio Castillo, ha explicado, en declaraciones a Europa Press, que posteriormente, a las 00,00 horas, está previsto el lanzamiento de doce cohetes, que ayuden a seguir a los vecinos desde sus casas la tradición de las uvas en Bérchules, que, aun con pocos casos, con una población de unas 700 personas, tiene disparada la tasa de incidencia del coronavirus, con una media de 1.685,4 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
El pasacalles tendrá «una cierta animación» pero no habrá reparto, como en años anteriores, de mantecados o caramelos, ha detallado Castillo, que ha incidido en el traslado de un mensaje a vecinos y visitantes de que tengan «conciencia» en el cumplimiento de las medidas de seguridad para que no «surjan esos contagios».
Exposición conmemorativa
Por otro lado, el Ayuntamiento de Bérchules mantiene abierta una exposición conmemorativa de esta tradición, que cuenta ya con más de dos décadas de historia, y que es una de las más conocidas de la provincia de entre las que se celebran en estas fechas.
Además, se da la circunstancia de que es el primer verano tras la declaración el pasado septiembre La Junta de Andalucía ha declarado como fiesta de interés turístico la Nochevieja en agosto de Bérchules, la cual se celebra desde que, en 1994, un fallo eléctrico impidiera dar las campanadas de Año Nuevo en este municipio de la Alpujarra de Granada.
Origen de la fiesta
El origen de la fiesta tiene lugar a raíz de un corte de suministro eléctrico en la Nochevieja de 1994, circunstancia que ocurría con frecuencia por las inclemencias del tiempo. A consecuencia de ello se organizó una manifestación en la que participó el 95 por ciento de la población y a partir de la cual se acordó que para garantizar dicha celebración, ésta se hiciera el primer sábado de agosto.
El éxito de dicha celebración hizo que se continuara con ella, consolidando la fiesta. Así, el primer sábado de agosto por la mañana, en los años previos a la pandemia, comenzaba la fiesta con un pasacalles con la tradicional borriquilla cargada de mantecados y polvorones. Posteriormente una charanga animaba a los asistentes y por la tarde tenían lugar diferentes actividades, como el concurso de Belenes y la Cabalgata de los Reyes Magos, cargados de anís y mantecados. A las 0,00 horas se celebraban las uvas, momento en el que se reparten bolsas de cotillón y posteriormente se celebra un concierto.
Esta fiesta ha venido reuniendo en la localidad, que tiene una población de unas 714 personas aproximadamente, en torno a 10.000 visitantes, aunque ya el año pasado no se celebró, tras la primera ola de la pandemia. La mayoría de ellos solían provenir de provincias próximas como Almería o Málaga, aunque también ha sido significativa la afluencia de turistas de otras comunidades autónomas como Murcia, Madrid y Cataluña, así como de otros países como Alemania, Francia o Inglaterra.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.