El paro cae un 7,7% en julio en Andalucía, 69.159 desempleados menos
El paro ha bajado en Andalucía en 69.159 personas en julio, un descenso del 7,7% que sitúa la cifra en 828.496 los registrados en los servicios públicos de empleo, según datos facilitados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
En términos interanuales, el paro ha bajado en 129.699 personas en el séptimo mes del año, lo que representa un descenso del 13,54 % respecto al mismo mes del año anterior.
Por provincias
El desempleo registrado en el antiguo INEM ha caído en julio en todas provincias de Andalucía, siendo Málaga donde más bajado con 18.896 parados menos (-10,92), seguida de Cádiz con 14.137 menos (-8,81); Sevilla con 13.717 menos (-6,51); Granada con 8.153 menos (-8,63); Córdoba con 4.217 menos (-5,52); Almería con 3.911 menos (-5,49); Jaén con 3.269 menos (-5,90) y Huelva con 2.859 menos (-5,12).
En términos interanuales, el paro ha bajado en todas las provincias andaluzas, en concreto, en Sevilla (27.291 parados menos, -12,17); en Málaga (-25.553, -14,22); Cádiz (-19.590, -11,80); Granada (-14.734, -14,58); Córdoba (-12.627, -14,89); Almería (-11.553, -14,64); Huelva (-9.934, -15,79) y Jaén (-8.417, -13,89).
Sectores
Por sectores, el paro ha descendido en todos los sectores en Andalucía, con una bajada liderada por el sector Servicios, con 44.713 parados menos; seguido por los desempleados sin empleo anterior, con 13.046 menos; Agricultura, con 5.551 menos; Industria, con 3.206 menos, y Construcción, con 2.643 menos.
Por sexos, de los 828.496 desempleados registrados el pasado mes en Andalucía, la mayor parte fueron mujeres, con 490.886 desempleadas, mientras que 337.610 eran hombres.
Asimismo, el paro registrado entre los extranjeros bajó en julio en Andalucía en 9.046 desempleados (-11,13%) respecto al mes anterior, hasta situarse el total de inmigrantes en desempleo en 72.207 –de estos 27.212 de países comunitarios y 44.995 del resto–, con un descenso de 16.739 parados en el último año (-18,82%).
Datos nacionales
A nivel nacional, el número de parados registrados ha bajado en 197.841 desempleados en julio (-5,47%), lo que supone la mayor caída en cualquier mes de la serie histórica y supera las de los meses de mayo y junio que también cerraron con caídas récord.
Así, se trata del tercer mes consecutivo en el que el paro registra récord de descensos. En mayo se había experimentado la mayor caída de la serie, de 129.378 personas, junio superó esta cifra, acercándose a una reducción de 167.000 personas, y ahora julio lo ha vuelto a hacer.
El paro bajó en julio en todas las comunidades autónomas, registrándose la mayor bajada mensual del desempleo en Andalucía (-69.159 personas), seguida por Cataluña (-37.548) y Canarias (-20.374).
Contratación
En lo que respecta a la contratación, el número de contratos registrados en julio en Andalucía ha sido de 362.632, lo que representa un descenso de 9.259 contratados menos respecto al mes anterior y relativo de un -2,49%, mientras que en términos interanuales el aumento ha sido de 38.379 contratos, un 11,84% más.
La contratación mensual se ha incrementado en Cádiz, Jaén y Málaga, mientras que ha bajado en 5.243 contratos en Córdoba, en 3.638 en Sevilla, en 3.001 en Huelva, en 540 en Granada y en 315 en Almería. Por el contrario, la contratación interanual se ha incrementado en todas las provincias, especialmente en Málaga, con 15.760 contratos más (+29,85%); Sevilla, con 9.265 más (+13,18%) y Granada, con 4.696 más (+14,01%).
Del número total de contratos registrados en julio en Andalucía, 362.632, un total de 344.163 fueron contratos temporales, el 94,91 por ciento del total, y el resto, 18.469 fueron indefinidos, el 5,09% del total.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.