Geólogos aportan nuevos datos sobre el enjambre sísmico de Granada
Geólogos del departamento de Geodinámica de la Universidad de Granada y del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (CSIC-UGR), en colaboración con investigadores de la Universidad de Jaén y la Universidad Internacional de La Rioja, han caracterizado la estructura del sistema extensional de fallas activas en la Cuenca de Granada.
El estudio multidisciplinar integra técnicas geológicas, geofísicas y geodésicas, y ha permitido monitorizar las fallas, entre ellas la Falla de Granada, una de las más activas en el sistema, según señala en una nota la Universidad de Granada.
Las fallas normales de la Cuenca de Granada son las responsables de la frecuente sismicidad registrada y que a veces se llega a sentir por la población del área metropolitana de Granada, como ocurrió de manera notoria a finales de enero de este año 2021. De la misma manera, este sistema extensional ha permitido la elevación relativa de Sierra Nevada, Sierra de Huétor y Sierra Elvira respecto a la zona llana de la Vega de Granada.
La falla de Granada tiene especial interés ya que cruza de NO a SE la capital y divide un bloque oriental elevado, donde se sitúan los barrios de Albaicín y la Alhambra, de un bloque occidental hundido, donde se encuentra el resto de la ciudad. Aunque la sismicidad se registra en toda la región, la zona de Santa Fe ha sido históricamente la más afectada.
La localización en superficie de este conjunto de fallas de alto buzamiento era conocida, sin embargo, la cuantificación de la actividad y su estructura en profundidad no habían sido investigadas hasta ahora. La adquisición de nuevos datos geológicos y gravimétricos en campo definen con mayor precisión el grosor del relleno sedimentario de la Cuenca de Granada, sobre los bloques hundidos de las fallas normales.
El análisis detallado de los datos sismológicos disponibles sugiere la existencia de una zona activa de «despegue», aproximadamente a 10 kilómetros de profundidad, responsable de terremotos de hasta 4.0 y en la que se enraízan las fallas normales que observamos en superficie. Entre ellas cabe destacar las fallas que afloran en el borde meridional de Sierra Elvira que pueden ser las responsables del enjambre sísmico de enero de 2021.
Finalmente, la medida del desplazamiento vertical del terreno a lo largo de dos perfiles de nivelación de alta-precisión que cruzan la Falla de Granada ha permitido calcular una elevación relativa del bloque oriental de entre 0.36 y 1.1 milímetros al año.
Las conclusiones obtenidas a partir de este estudio mejoran el conocimiento de las características estructurales y la actividad reciente de las fallas que componen el sistema y los expertos ven «indispensable» esta clase de investigaciones para el adecuado análisis de los riesgos sísmicos en una región capaz de albergar enjambres sísmicos que pueden alertar a una población de más de medio millón de personas.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.