Abogado de estudiantes de Córdoba reclama 50.000 € por el confinamiento en Mallorca
El abogado cordobés Luis Espinosa ha presentado una demanda, contra la Consejería de Salud y Consumo de Baleares, por «vulneración de derechos fundamentales» de diez ex alumnos del IES Góngora de Córdoba, para los que reclama una indemnización de 50.000 €, a razón de 5.000 € para cada uno.
A este respecto y en declaraciones a Europa Press, Espinosa ha recordado que a dichos jóvenes cordobeses, que en su mayoría son «mayores de edad» y que ya han concluido sus estudios de Bachillerato en el citado instituto, se les retuvo el pasado junio contra su voluntad, en el marco de un macrobrote de Covid-19, en el hotel Bellver de Mallorca, junto a decenas de estudiantes de varias CCAA que estaban de viaje de fin de curso en dicha isla, a pesar de que los jóvenes cordobeses «habían dado negativo» en los test del coronavirus que se les hicieron.
Por ello y según ha explicado el letrado cordobés, que es padre de uno de estos alumnos, ha presentado la citada demanda por vulnerar los derechos fundamentales de libertad personal, libre residencia y circulación de los jóvenes estudiantes cordobeses, tomando también como base las resoluciones judiciales ya adoptadas en Baleares contra el confinamiento obligado de los estudiantes, y después, según ha avanzado ‘Diario Córdoba’, de haberse admitido a trámite el recurso que presentó Espinosa en defensa de los derechos de los jóvenes cordobeses.
Abuso de poder
En su demanda se aduce la mencionada vulneración de los derechos de libertad personal, libre residencia y circulación, «en tanto que no se han dado circunstancias ni razones ni resolución administrativa que ampare que los demandantes hayan estado privados de su libertad personal, encerrados de forma forzosa y custodiados por fuerzas del orden público durante seis días».
Además, la demanda señala, igualmente, que la Consejería de Salud cometió abuso de poder con un grupo de alumnos que habían dado negativo en los test del Covid que se les realizaron y que llegaron «a una ciudad sin ley» que les llevó «directamente a una pesadilla».
Junto a ello, la demanda relata que la Administración autonómica balear, a la que se acusa de «permisividad y pasividad» ante hechos ocurridos con anterioridad a la llegada de este grupo a Mallorca, comprobó el error cometido semanas atrás «haciendo pagar a justos por pecadores y señalando con el dedo y arrollando sin decoro los más elementales derechos de los jóvenes», queriéndose amparar después «en una resolución fallida y falta de la más elemental base de hechos y sin fundamento jurídico que la justificase«.
Indemnizaciones
En consecuencia, considera el abogado cordobés, en la demanda presentada en nombre de los diez jóvenes, que la actuación administrativa «ha superado con creces los criterios de proporcionalidad, necesidad e idoneidad para restringir los derechos».
En base a todo ello, los demandantes reclaman a la Consejería de Salud de Baleares la citada indemnización para cada uno de ellos de 5.000 euros, por los daños económicos causados (actividades sufragadas y no realizadas y el viaje de vuelta), y por los daños morales, al privarles del disfrute de sus derechos y someterlos a una presión y a un trato discriminatorio. La cifra de la indemnización se deja, en todo caso, a criterio del tribunal, pues «no se pretende con ello sino dar cobertura a una compensación mínima de los derechos conculcados».
Miden en estudiantes andaluces la presencia de un… Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Granada (UGR) ha determinado que los estudiantes universitarios presentan niveles moderados…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.