La Comunidad espera recuperar niveles económicos previos al Covid en 2022
La consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco (independiente por Ciudadanos), ha situado la recuperación del empleo que había en la región en 2019 en el año 2023, con «cierta normalidad en la Semana Santa-verano» de 2022.
Así se ha manifestado la consejera este miércoles en un encuentro informativo organizado por Europa Press, Cepsa y Atlantic Copper sobre empleo y que se ha celebrado en Sevilla, en la sede de la Fundación Cajasol.
Blanco ha dicho que «la mayoría» de los trabajadores que están en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) son de los sectores del turismo y hostelería, y «cuanto mayor turismo haya, mayores serán las posibilidades de que recuperemos una normalidad». Así las cosas, «hasta que no tengamos un ejercicio económico con todas las previsiones que teníamos antes de 2019 no se va a producir» la recuperación.
La consejera ha explicado que en 2019 la región tenía una situación económica «relativamente buena», pues «se habían recuperado la mayoría de empleos» que se perdieron en la crisis de 2008, crecía a un 2,1% convergiendo con la media de España y se estaban creando puestos de trabajo «por en cima del nivel de incremento del PIB, como consecuencia en parte de la reforma laboral», pero la Junta se encontró con la crisis del covid «una situación anómala» que ha destruido gran parte del tejido empresarial andaluz.
Así pues, se destruyeron 76.000 afiliaciones en 2020, el PIB cayó un 10,3%, sin embargo, «como consecuencia también de la reforma laboral, el empleo no bajo tanto», pues el PIB bajó un 3,1%, pero el empleo un 2,4%, cuando en 2008 con una bajada del PIB del 10,7% el empleo bajó un 14,2% en Andalucía.
«¿A qué se ha debido? Se ha debido a los ERTE y a la prestación por cese de actividad», ha afirmado Blanco, que ha recordado que la región tiene ahora mismo 96.000 personas tanto autónomas como trabajadores por cuenta ajena en ERTE y, «hasta que esas personas no se incorporen al mercado laboral, no tendremos la seguridad de que la recuperación se ha producido».
Blanco ha señalado que para ello hay que crear empleo por encima del 5,6% y «que efectivamente entendamos que se ha producido una recuperación», ante lo que se ha mostrado optimista porque afiliación «lleva un ritmo bueno», pues en lo que va de 2021 se han recuperado 45.000 afiliaciones y la situación en el desempleo «no es mala», ya que Andalucía ha bajado del millón de desempleados y «ha sido la comunidad autónoma que más ha bajado el desempleo en España y que más ha subido la afiliación».
«Uno de cada cinco nuevos afiliados es andaluz. Tomaría esos datos con prudencia. Hay 96.000 trabajadores en ERTE que no se consideran como parados y además nos estamos comparando ahora mismo con un periodo de fuerte destrucción de empleo como 2020. Esta comparativa debe ser tomada con precaución», ha subrayado Blanco, que ha apuntado que hay analistas que dicen que el PIB de la región subirá hasta un 6,1% en 2021 y 2022.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.