Avanzan la vacunación de andaluces de 19 a 16 años para final de julio
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado ante el Pleno del Parlamento que la próxima semana se abrirá la vacunación contra el covid a los jóvenes por debajo de los 20 años y hasta los 16 años. Ha indicado, ante la alta tasa de contagios que se está produciendo, que la variante delta ya es la predominante en esta comunidad y se contagia de forma muy rápida.
Así se ha pronunciado Moreno en respuesta a una pregunta del portavoz parlamentario de Ciudadanos (Cs), Sergio Romero, sobre estrategia frente al coronavirus.
El presidente ha señalado que Andalucía siente de manera muy directa los efectos de esta quinta ola de la pandemia, aunque en menor medida que el resto de España, puesto que la tasa de incidencia se sitúa en los 434 frente a los 644 casos por cada 100.000 habitantes a nivel nacional.
Vacunación
Ha indicado que aunque están subiendo los contagios, la presión hospitalaria está lejos de los picos de olas anteriores, lo que se debe fundamentalmente a la vacunación.
El presidente ha expuesto que hoy hay 5,3 millones de andaluces con al menos una dosis de la vacuna (el 75,3 %), mientras que uno de cada tres mayores de 16 años, tiene la pauta completa, y hoy se alcanzará el 65 por ciento de la población andaluza con dos dosis de la vacuna.
Ha informado de que las personas a partir de 20 años podrán pedir cita para vacunarse a partir de hoy en Andalucía, un proceso que se quiere hacer lo más rápido posible, de manera que la próxima semana se abra la vacunación a los de menos de 20 años y hasta 16 años. En agosto, según ha indicado, se quiere vacunar a menores hasta 12 años, de forma que empiecen el curso escolar con la vacuna puesta.
Llegada de vacunas
Ha mostrado su preocupación por que el alto ritmo de vacunación que Andalucía ha ido desarrollando se haya visto ralentizado porque están llegando menos vacunas, concretamente, 406.000 en esta semana, una cifra muy por debajo de la de semanas anteriores.
Moreno ha señalado que por la información que le ha llegado, el Gobierno central tiene previsto intentar hacer un esfuerzo ante las autoridades de la Unión Europea para que se produzca un incremento en la llegada de vacunas.
Investigadores andaluces detectan patrones… Un estudio realizado por el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), instituto mixto de la Junta de Andalucía, la Universidad…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.