Reconocen la aplicación de un tratamiento sin precedentes a un complejo caso de nutrición
El hospital universitario Juan Ramón Jiménez de Huelva ha recibido el premio al mejor caso clínico en Nutrición de la Sociedad Andaluza de Endocrinología, Diabetes y Nutrición en la reunión anual «Carlos Santos».
En este foro científico se presentan los casos clínicos más complejos y de mayor interés en diferentes ámbitos de la nutrición, la diabetes, la endocrinología y la obesidad, al que han optado este año un total de setenta participantes.
El trabajo galardonado, defendido por la especialista en Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez Luna Florencio, muestra el abordaje de un caso clínico singular de gran complejidad, con «un tratamiento del que no se ha encontrado referencia alguna en la literatura científica mundial, que ha conseguido mejorar sustancialmente el estado de salud y la calidad de vida».
Síndrome de intestino corto
Se trata de una persona joven, afectada de síndrome de intestino corto con fallo intestinal, con insuficiencia renal crónica, en hemodiálisis de difícil manejo y que ha supuesto todo un reto para su renutrición.
Se trata de un caso que ha requerido un intenso abordaje multidisciplinar por parte de las especialidades de Endocrinología y Nutrición, Nefrología, Aparato Digestivo, Cirugía General y Farmacia Hospitalaria, tanto a nivel facultativo, como enfermero y técnicos de dietética, cuya colaboración y búsqueda exhaustiva de las mejores opciones terapéuticas han sido fundamentales para mejorar sustancialmente su evolución clínica.
El síndrome de intestino corto es una enfermedad caracterizada por una reducción de la función intestinal por debajo del mínimo necesario para la absorción de nutrientes y/o agua y electrolitos. Además, cuando se asocia a un fallo intestinal, se requiere una suplementación nutricional intravenosa para mantener la salud del paciente.
Tratamiento con nuevo fármaco
En el caso premiado, a pesar de optimizar el tratamiento farmacológico y dietético indicado para esta patología, persistía la mala evolución clínica y nutricional, con gran pérdida de peso, de masa muscular y de líquido corporal, lo cual suponía una importante merma de su estado de salud y para la realización de las actividades de la vida diaria.
Finalmente, ante el mantenimiento de la desnutrición, se inicia tratamiento con un fármaco recientemente aprobado en Europa, aplicado aún en muy pocos casos, que representa el primer abordaje terapéutico no sintomático del síndrome de intestino corto.
Esto ha implicado a su vez un reajuste de su pauta de tratamiento de hemodiálisis, requiriendo un aumento de la dosis semanal de diálisis administrada, siendo fundamental la implicación y exhaustivo seguimiento de los facultativos de Endocrinología y Nutrición y de Nefrología.
Después de tres meses de tratamiento, se han conseguido «excelentes resultados», con una mejoría de su estado nutricional, hidratación y de la absorción intestinal, manteniendo los parámetros nutricionales analíticos en rangos de normalidad, con un aumento significativo de su capacidad funcional y su calidad de vida.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.