Granada programa un año de actividades por el medio siglo de la Dama de Baza
El Ayuntamiento de Baza (Granada), con la colaboración de la Diputación de Granada, ha programado un año de actividades culturales para conmemorar el descubrimiento, hace medio siglo años, de la Dama de Baza que incluirán visitas guiadas, iniciativas culturales, talleres, arqueogastronomía y recreaciones históricas, entre otras iniciativas.
El presidente de la Diputación, José Entrena, ha señalado que la institución va a apoyar al Ayuntamiento «en lo que sea necesario» para que las actividades, eventos y celebraciones se desarrollen «en las mejores condiciones y sean un éxito». «Hablamos de promoción turística y de patrimonio histórico y cultural, pero también de actividad económica y de desarrollo y progreso para la ciudad y todo el territorio; algo que finalmente se traduce en bienestar para sus ciudadanos», ha afirmado.
Entrena ha aludido a la necesidad que tiene la comarca de Baza de «proyectos importantes, que ilusionen a la gente y que generen oportunidades para que las personas no tengan que irse a otro sitio en busca de una vida mejor». En este sentido, se ha referido al Geoparque de Granada y ha señalado que la Dama de Baza «podría ser la Dama del Geoparque». Y este aniversario, ha apuntado, «va a permitir mostrar al mundo lo mejor de nosotrosmismos: respeto por las raíces y por los símbolos que forman parte de nuestra identidad».
Turismo y cultura
La fecha del 16 de julio es la del inicio oficial de la efeméride que, tal y como ha destacado el alcalde de Baza, Manuel Gavilán, es más que una celebración: «Queremos que sea una oportunidad para hacernos visibles en el mundo a través de la divulgación del patrimonio arqueológico íbero de Baza, pero también la entendemos como una excusa para impulsar un mejor conocimiento de la figura de la Dama de Baza».
Para el primer edil, «no hacen falta excusas para elegir Baza como destino y para animarse a descubrir su rica herencia cultural y patrimonial, pero esta celebración del aniversario puede ser una». Por último, se ha referido a la programación y ha destacado que es «variada y engloba actividades para todos, que van desde visitas guiadas a actividades culturales, talleres, arqueogastronomía o recreaciones históricas».
La programación arranca con la semana ‘Tres milenios, dos culturas, una dama’, del 16 al 25 de julio, y después se prolongará durante todo el año con numerosas actividades.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.