El Hospital de Valme realiza su primer trasplante de órganos de un paciente con ELA
El Hospital Universitario de Valme de Sevilla ha recibido su primera donación de órganos en asistolia de un paciente diagnosticado de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), consecuencia de una decisión del propio donante «como último acto de generosidad en la fase final de su enfermedad».
Concretamente, este centro hospitalario ha podido acogerse a esta donación a través de su programa en asistolia implantado en 2018. Una modalidad también conocida como donación a corazón parado que supone una mayor complejidad logística y organizativa que la donación más extendida –en muerte encefálica–, pero constituye una importante alternativa para reforzar la cobertura de las necesidades de la población en espera de trasplante.
De tal modo, el programa de donación en asistolia recoge entre los requisitos más importantes de donación de paciente con ELA ser menor de 70 años y no haber padecido cáncer ni enfermedades transmisibles. También excluye a los pacientes con ELA de origen genético, según ha explicado el coordinador de Trasplantes de Valme, Antonio Campanario.
Además, es necesario que el fallecimiento se produzca en el hospital en condiciones controladas, para poder proceder a la extracción y correcta conservación de los órganos. La ELA presenta una media de supervivencia de tres a cinco años. Aunque produce la paralización de la musculatura, mantienen intacta su capacidad cognitiva por lo que muchos pacientes programan su final, optando algunos de ellos por donar sus órganos. Si es así, los sanitarios les explican qué tienen que hacer para donar, la necesidad de fallecer en el hospital y su traslado a una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
En este caso, la donación del paciente ha conseguido mejorar la esperanza de vida de tres personas a través de la recepción de los dos riñones y el hígado. Para ello, el Hospital Universitario de Valme activó un amplio dispositivo con la intervención de diversas especialidades médicas y enfermería de este centro. Además, se les sumaron varios equipos quirúrgicos para la extracción de órganos de los hospitales receptores en colaboración con el mencionado hospital. Al respecto, el intensivista Antonio Campanario ha transmitido la satisfacción por la viabilidad de los órganos extraídos.
La donación llevada a cabo mediante perfusión regional normotérmica ha estado controlada con ECMO (oxigenador de membrana con circulación extracorpórea). La técnica empleada consiste en establecer una circulación extracorpórea tras la canulación de arteria y venas femorales, protegiendo así los órganos que van a ser donados. El dispositivo hace posible que, tras el fallecimiento del donante, la sangre se oxigene y llegue a una temperatura adecuada permitiendo la preservación de los órganos a trasplantar.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.