Crece de manera explosiva la demanda del bono turístico andaluz
El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha explicado que la demanda del bono turístico en Andalucía ha crecido al pasar de 70 semanales hasta finales de marzo y principios a abril a los 800 actuales, por lo que ha concluido que se trata de «un ritmo muy bueno».
El vicepresidente de la Junta ha hecho referencia a «la apertura de la movilidad» para explicar estos datos, al tiempo que ha expresado su confianza en que su rendimiento se haga notar en otoño, tras alegar que «está hecho para acabar con la estacionalidad» así como para «poner en valor lugares en temporada baja que nos interesa promocionar».
Presupuesto
La Consejería de Turismo ha ejecutado hasta mayo de este año el 0,9% del presupuesto de cinco millones que ha previsto para el bono turístico al haber gastado 45.092,79 euros de la cantidad total reservada para este incentivo de gasto en estancias en hoteles de la comunidad, mientras que el total de solicitudes financiadas han sido 365, según los datos suministrados a Europa Press, solicitado a través del Portal de la Transparencia.
Málaga ha sido la provincia con mayor demanda, 117 solicitudes, y consecuentemente la de mayor gasto, 14.707,48 euros, lo que supone que ha representado un tercio del gasto total y de las solicitudes financiadas, mientras que Huelva ha sido la cara opuesta al registrar tan solo 3 solicitudes de bono turístico y un gasto de 216,58 euros.
¿En qué consiste?
El bono turístico supone que cualquier persona empadronada en un municipio andaluz o tenga la tarjeta de andaluz en el exterior, para viajar fuera de su lugar de residencia, puede contratar un mínimo de dos noches en un establecimiento que tenga el distintivo ‘Andalucía Segura’ por medio de una agencia de viajes o punto de venta que disponga del distintivo o, en el caso de pernoctaciones de sólo dos noches, directamente con el propio establecimiento.
Una vez realizado el viaje, el usuario presenta la solicitud, junto a las facturas del establecimiento o de las agencias, y tras la comprobación de los justificantes, el Gobierno andaluz abona el 25% del importe del servicio de alojamiento y el desayuno, hasta un máximo de 200 euros.
La bonificación es de un 50% para los solicitantes que no hayan tenido la obligación de declarar en los ejercicios fiscales de 2019 o 2020 o tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
También se abonará un 50% de la factura, con un máximo de 500 euros, para estancias de cuatro o más noches en establecimientos de alojamiento turístico reservadas exclusivamente a través de agencias de viajes por mayores de 65 años y menores de 25 años. Las personas solicitantes del bono turístico pueden solicitarlo hasta un máximo de tres ocasiones.
Éstos son los 109 diputados electos del nuevo… A continuación se detallan los 109 integrantes del Parlamento andaluz de la duodécima legislatura surgido de las elecciones autonómicas celebradas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.