Padres de cordobeses aislados en el hotel covid de Mallorca denuncian por vía penal al Gobierno balear
Un grupo de padres de diez alumnos del IES Góngora de Córdoba capital, que permanecen aislados en Mallorca por el Gobierno de Baleares, ha presentado una denuncia por la vía penal contra la directora general de Salud Pública de la comunidad, María Antonia Font, y la Consejería de Salud balear por supuestamente retener de forma «indebida» a sus hijos en el hotel medicalizado Palma Bellver, pese a haber dado negativo en las PCR practicadas y no estar en el listado de las personas que tienen que confinarse.
Así lo ha confirmado a Europa Press el abogado y padre de una de las alumnas, Luis Espinosa, y han adelantado en prensa escrita, que han detallado que el grupo de jóvenes fue conducido el día 25 de junio a dicho hotel en ambulancia y bajo custodia policial por su posible vinculación al macrobrote.
Un día después, la Consejería de Sanidad de Baleares aprobó una resolución que no entró en vigor hasta el 27 de junio y que fue remitida posteriormente a los padres. En dicha resolución, se ordenaba el confinamiento forzoso en régimen de aislamiento bajo custodia policial de una serie de estudiantes, incluyendo en dos anexos los nombres, apellidos y DNI de los estudiantes afectados.
Los nombres de los cordobeses no figuran
Sin embargo, revisados dichos anexos, los nombres de estos diez jóvenes del IES Góngora, que salieron de Córdoba después de dar negativo en una PCR y que se sometieron a otra el día 26 en Mallorca que también dio negativo, no figuran en ninguno.
El letrado considera, por tanto, que la retención practicada vulnera derechos fundamentales de los jóvenes, dado que «no se les puede vincular de ningún modo al brote en cuestión», y que «se ha abusado de su disposición de colaborar con el esclarecimiento de lo ocurrido», al «convertir un acompañamiento voluntario cautelar en una retención indebida por agentes de seguridad del Estado».
Además, los jóvenes llegaron a Mallorca el día 22, «con autorización de la agencia de viajes que sigue unas normas que pone el Gobierno de Baleares, que tenían que ir con una prueba negativa», de manera que «todos eran negativos», según detalla, para remarcar que «ellos no han participado en ninguna de las macrofiestas, ni botellones que ha habido, porque las fiestas son del fin de semana del 18 y 19 de junio», y asegura que «no han estado en contacto con los positivos».
Espinosa insiste en que «pese a haber cumplido todos los requisitos sanitarios exigidos por las autoridades y sin justificación alguna», dado que «no hay resolución que explique su confinamiento, continúan en el hotel medicalizado, lo que les ha hecho perder los vuelos de regreso –previstos para el domingo— y no poder disfrutar de las actividades programadas y autorizadas por el propio Gobierno balear», recalca.
Orden para salir del hotel
Al respecto, el abogado y padre de una de las menores confía en que «se depuren las responsabilidades que pueda haber de todo tipo, personales, penales y patrimoniales», a la vez que se solicita al juzgado que «dé la orden inmediata de que dejen salir a los niños y puedan volver a sus lugares de origen«.
Asimismo, apunta que los diez siguen dando negativo tras dos pruebas, una el 21 y otra el 26, advirtiendo en este caso de las consecuencias y acciones que llevarán a cabo los padres «como se infecten» sus hijos ante «el descontrol» que tienen en Mallorca, a lo que agrega que «pretenden que estén hasta el día 6 de julio, cuando le realizarán otras pruebas, ¿en base a qué?», cuestiona.
En concreto, entienden que supuestamente se comete un delito por los funcionarios públicos contra el ejercicio de derechos cívicos reconocidos por la Constitución y las leyes, el artículo 542 del Código Penal, que implica una pena de uno a cuatro años de inhabilitación absoluta para el funcionario que fuese condenado.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.