Cádiz ya tiene un centro dedicado a uno de sus vinos más famosos: la Manzanilla
La presidenta de la Diputación, Irene García, el alcalde de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), Víctor Mora, y el presidente de la Fundación de la Manzanilla, Víctor Vélez, han inaugurado el Centro de Interpretación de la Manzanilla, que se ubica en Las Covachas, un enclave considerado Bien de Interés Cultural (BIC), que servirá para dar a conocer este producto, seña de identidad del municipio, y como punto de partida para una visita más amplia a las bodegas sanluqueñas con el fin de conocer sus bondades.
De este modo, Sanlúcar de Barrameda cuenta con un nuevo recurso en un lugar emblemático para la ciudad y para toda la provincia que se hace realidad gracias al acuerdo entre el Ayuntamiento y la Fundación de la Manzanilla que permitió la cesión de Las Covachas a las bodegas de crianza de la ciudad para este uso.
La Diputación ha sido la encargada de financiar las obras de acondicionamiento del espacio para convertirlo en espacio museístico con una inversión que ha alcanzado los 250.000 euros.
Atractivo turístico
En la inauguración, Irene García se ha detenido precisamente en este trabajo coordinado y lo ha situado como ejemplo de los resultados que se pueden obtener a partir de la colaboración público-privada, a la vez que ha señalado otra clave como «la unidad de acción representada en la unión de los principales productores de este caldo singular», para dotar de contenidos al centro.
La presidenta ha subrayado su papel como «un elemento tractor para un sector estratégico para la ciudad de Sanlúcar y la provincia, que es el turístico, ligado al gastronómico y el enoturismo».
Por su parte, Víctor Mora se ha mostrado confiado en que gracias a este equipamiento se conozcan mucho más estos vinos únicos y en que «desde aquí salgan muchos turistas a visitar nuestras bodegas, lo que también va a ser generador de empleo».
Centro de Interpretación de la Manzanilla
El centro cuenta con varios apartados: los Paisajes de la Manzanilla, donde se refleja el entorno de Sanlúcar, los pagos de viña, la tierra albariza, la situación geográfica o la influencia de las condiciones climáticas y ambientales; las características que identifican y distinguen a la manzanilla, así como a su particular crianza biológica bajo velo de flor; la arquitectura bodeguera; los oficios del vino, desde los más tradicionales hasta los más actuales y las fiestas populares. El centro tendrá acceso gratuito para los residentes en Sanlúcar.
Durante la inauguración, se ha descubierto una placa conmemorativa, y se ha realizado un recorrido por las instalaciones. Este acto se enmarca dentro de la celebración del V Centenario y a la transformación de edificios emblemáticos de la ciudad, como el del Mercado de Abastos.
La Fundación de la Manzanilla agrupa a 17 de las principales bodegas y productores de este vino único y singular amparado por la denominación Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda.
Ultiman la apertura del centro de refugiados… El Gobierno ultima la puesta en funcionamiento del Centro de Recepción, Atención y Derivación (Creade) de refugiados ucranianos de Málaga,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.