Mujeres víctimas de explotación crean una marca de bisutería artesanal en Córdoba
Un total de 30 mujeres en situación de extrema vulnerabilidad han participado en el proyecto ‘Be Free’ impulsado por la Asociación Peniel de Rehabilitación y Formación Social (Aperfosa) con la financiación del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec), en el que se han formado y creado una marca de bisutería y artículos de decoración elaborados artesanalmente para mejorar su empleabilidad.
Según informa el Ayuntamiento, el objetivo de esta iniciativa es «generar oportunidades de emprendimiento para las mujeres víctimas de la trata de seres humanos y explotación sexual que son atendidas por la asociación».
Las participantes han recibido formación teórica y práctica en diseño, producción, habilidades comerciales, logística, ‘marketing’ y administración, que les ha permitido lanzar la nueva marca de complementos.
Potenciar la autonomía de la mujer
‘Be Free’ es «un espacio de crecimiento que a través del autoempleo transforma las vidas de uno de los colectivos más castigados en el mercado laboral, potenciando su autonomía y proporcionando una formación en oficios artesanos», según ha informado la presidenta del Imdeec y delegada de Reactivación Económica, Blanca Torrent.
Además, la edil cordobesa ha resaltado que «los beneficios de este programa van más allá de la inserción laboral y de los recursos económicos que proporciona», dado que «también tiene un efecto dignificante y terapéutico«, ha elogiado.
En este sentido, la directora del proyecto, Eileen Calles, ha comentado que «cada diseño y modelo creado dentro de la marca ‘Be Free’ tiene un valor que va más allá del propio objeto y la mejora laboral». «Es un proyecto de arteterapia, de empoderamiento y de recuperación de unas personas que han sufrido un fuerte daño emocional», ha aseverado.
Regalos solidarios
En la actualidad, una vez finalizado el proceso de formación, la asociación continúa trabajando para visibilizar el proyecto «poniendo el enfoque en el valor social del mismo»; fortalecer el área comercial, «intentando introducir los artículos realizados por las mujeres en tiendas y establecimientos», y para convertirse en un referente en regalos solidarios para bodas, bautizos, comuniones y otros eventos, ha dicho Calles.
Además, han instalado una tienda efímera en el Centro Comercial El Arcángel de Córdoba capital, que permanecerá abierta hasta el 30 de junio.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.