Operación ‘Montaditos’: 10 detenidos en Almería y Sevilla por una empresa ficticia
La Policía Nacional de Almería ha detenido a diez personas de Almería y Sevilla acusadas de defraudar a la Seguridad Social más de ciento treinta y siete mil cuatrocientos euros por medio de una empresa «fantasma» que carecía de actividad y de la que 9 de ellos se servían mediante falsas contrataciones a fin de cumplir los requisitos mínimos de cotización y empleo para después acceder a prestaciones o bien ayudas que recibían de forma fraudulenta.
Entre los detenidos se halla el testaferro de la empresa al que el resto de interesados habrían «engañado» ante sus inconvenientes de alcoholismo e indigencia, ya que al figurar como empresario autónomo y administrador único de la mercantil investigada era sobre quien recaían todas y cada una de las deudas, según notifica la Comisaría.
La empresa simulaba la existencia de un establecimiento de bebidas que, en la práctica, carecía de actividad real, con lo que estaba constituida y era empleada de manera instrumental para permitir el acceso indebido al disfrute de prestaciones públicas.
Empresa ficticia
Las sospechas plasmadas en el informe de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social, fueron confirmadas por la Policía Nacional en Almería, al revisar como la empresa no acreditaba ni actividad, ni registro de facturación, pudiendo tratarse entonces de una empresa ficticia.
La documentación incorporada en el atestado policial, probaba cómo la sociedad investigada nunca llegó a hacer efectivas las cuotas obreras y patronales pertinentes a su comienzo de actividad en el Régimen General de la Seguridad Social, más en concreto en el ramo de establecimientos de bebidas.
No obstante, la Tesorería General de la Seguridad Social sí estaba cubriendo las contingencias comunes, accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, desempleo, y formación profesional de los detenidos.
Ello generó un perjuicio económico que ascendió a la cantidad de 137.467,57 euros, de los cuales 70.933,35 euros proceden de los impagos de las cuotas de seguros sociales de trabajadores, y 7.723,46 euros por el impago de los seguros sociales del empresario al Régimen Singular de Trabajadores Autónomos (RETA).
La defraudación asimismo alcanzó al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en 58.810,76 euros, al haber cobrado los detenidos prestaciones o subsidios indebidos por incapacidades temporales y desempleo.
Fraude y falsedad
Junto con el testaferro, la Policía Nacional ha detenido a las 3 personas que realmente se aprovecharon del fraude en beneficio propio y que son considerados los «ideólogos» de la trama desmantelada. Los 4 detenidos residentes en Almería y Roquetas de Mar están acusados de los delitos de fraude a la Seguridad Social y Falsedad Documental.
Por su parte, los otros 6 detenidos residentes en El Ejido, Níjar y Sevilla están acusados de fraude a la acción protectora de la Seguridad Social, al haber percibido posibilidades sociales fraudulentas simulando relaciones laborales con la compañía investigada.
La operación ‘Montaditos’ está enmarcada en el acuerdo de cooperación entre los Ministerios de Empleo y Seguridad Social, y del Interior, del mes abril del año 2013, en materia de lucha contra la utilización irregular y el fraude a la Seguridad Social.
La operación ha sido llevada a cabo por agentes de la Unidad Contra Redes de Inmigración y Falsedades Documentales (Ucrif) de la Comisaría Provincial de Almería, en colaboración la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Almería.
Hasta 35 detenidos en una operación contra el… Agentes de la Guardia Civil desarrollan desde primeras horas de este miércoles una operación contra una organización dedicada al narcotráfico…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.