El aceite de oliva español confía recuperar su liderazgo en el mercado de EEUU
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha acogido con «enorme» satisfacción el acuerdo logrado entre la Unión Europea y Estados Unidos para poner fin a casi dos décadas de disputa por los respectivos subsidios a Airbus y Boeing, una tensión comercial que había derivado en una batalla arancelaria por la que exportaciones claves de cada bloque quedaron gravadas con miles de millones de euros.
De esta forma, el acuerdo despeja el camino para recuperar el liderazgo español en el mercado de los aceites de oliva en Estados Unidos.
España alcanzó el liderazgo en ese mercado en 2016, llegando tres años más tarde a superar una cuota de 43% de todas las importaciones. En 2020, con la imposición de los aranceles, España cayó hasta el tercer puesto y una cuota del 21%.
«Este acuerdo pone fin al atropello que la Administración Trump sometió al sector agroalimentario español, especialmente a nuestros aceites de oliva. La imposición de aranceles adicionales del 25% a los aceites de oliva españoles envasado tuvo consecuencias nefastas para nosotros», ha asegurado el presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Pedro Barato.
«En primer lugar, perdimos nuestra posición de liderazgo en ese mercado, que habíamos logrado tras años de intenso trabajo y que una decisión arbitraria, echó a perder. Además, esa decisión agravó aún más la crisis de precios que vivimos a lo largo de la campaña 2019-2020», ha añadido.
Según los datos de la Oficina del Censo del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, España lideraba las ventas en ese mercado, tras superar a Italia en el ejercicio 2016. En ese año España exportó 129.880 toneladas, frente a las 127.562 de Italia.
A partir de ese momento, la brecha entre ambos países se agrandó hasta que en 2019 España logró unas ventas récord de 146.000 toneladas frente a las 101.000 de Italia, una tendencia que se vio trastocada por la imposición de los aranceles en octubre de 2019.
De esta forma, las ventas de España se recortaron drásticamente, según la interprofesional, en 2020 hasta las 84.000 toneladas, siendo superados en el ranking de origen de las importaciones de aceites de oliva por Italia y por Túnez, con 127.979 y 100.280 toneladas respectivamente.
«No me cabe la menor duda que, con el nuevo periodo de suspensión se logrará poner fin definitivo a los aranceles adicionales, y España recuperará su posición natural de líder en este mercado. Un liderazgo que nunca debimos perder, porque, a pesar de los problemas, no hemos abandonado al consumidor norteamericano, incluso en lo más profundo de la crisis comercial y sanitaria», ha señalado Barato.
Mijas ofrecerá clases gratuitas de español a… La Universidad Popular de Mijas (Málaga) ha anunciado que ofrecerá clases de español de forma totalmente gratuita para los refugiados…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.