Los memes de Isabel II y Primo de Rivera que repiten en Selectividad
AndalucíaBN. Las redes sociales han ardido este martes, 15 de junio, con el inicio de los exámenes de la Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (PEvAU), la antigua Selectividad.
El examen de Historia de España ha causado furor al aparecer, por tercer año consecutivo, Primo de Rivera entre los temas a desarrollar. Los memes no se han hecho de rogar:
El examen de Historia ha durado de las 11,00 a las 12,30 horas y en su bloque A ha preguntado la revolución liberal en el reinado de Isabel II. Carlismo y guerra civil. Construcción y evolución del Estado liberal; guerra colonial y crisis de 1898; la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930), y el proceso de transición a la democracia y la Constitución de 1978. Repiten como opciones respecto al año pasado Isabel II y Primo de Rivera.
En el bloque B se han planteado seis cuestiones y los estudiantes han tenido que responder tres, a elegir entre la asociación que aglutinó a los ganadores durante la Edad Media; la figura política que se hizo cargo de las tareas de gobierno en lugar del rey en el siglo XVII; los decretos que abolieron los fueros de los territorios de la antigua Corona de Aragón; los españoles que se mostraron favorables al gobierno de José I; el pacto por el que quedaba reconocido el turno entre los partidos liberal y conservador para gobernar el país durante la Restauración, y el monarca que reinó durante la dictadura de Primo de Rivera.
Otros exámenes
La primera prueba ha sido la de Lengua, que ha empezado a las 8,30 horas, concluido a las 10,00 y constado de dos bloques, A y B. En el primero los estudiantes han podido elegir hacer un comentario de texto sobre un artículo de opinión sobre el lobo ibérico y la prohibición de su caza publicado en ‘Diario de Sevilla’ en febrero de este año bajo el título ‘El lobo’ y un fragmento de la obra ‘El cuarto de atrás’ de Carmen Martín Gaite. Se da la casualidad que en el examen del año pasado también se ofreció un fragmento de esta misma novela como opción.
En el segundo bloque se plantean cuatro cuestiones con dos opciones las dos primeras y cuatro las otras dos. Es decir, tienen que responder cuatro ejercicios de un total de 12, relacionados con análisis sintácticos de una oración, explicar el sentido de unas expresiones en la editorial antes planteada o del texto de Martín Gaite, exponer brevemente las situaciones en determinados periodos de tiempo de la novela, la poesía o el teatro, o comentar brevemente una de cuatro opciones propuestas.
Lengua Extranjera
El tercero de los exámenes de este martes ha sido el de Primera Lengua Extranjera, que ha abarcado de las 13,30 a las 15,00 horas, a elegir entre inglés, francés, alemán, italiano o portugués, siendo la lengua de Shakespeare la más escogida.
En el examen de Lengua Extranjera de inglés, la más escogida, se planteaban tres bloques, con el A como el que más puntos repartía (cuatro) y que pedía responder varias cuestiones de un texto, a elegir entre un relato del lince ibérico que se escapó en verano por Rociana del Condado (Huelva) y una noticia sobre máquinas expendedoras en la ciudad de Grenoble (Francia) que venden libros, una idea para cambiar la forma en la que la gente pasa el tiempo.
La Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, encargada de la organización de los exámenes en la región, ha reseñado en un comunicado que la jornada ha transcurrido sin incidencias.
Un total 47.807 estudiantes andaluces procedentes de Bachillerato y Formación Profesional (FP) de grado superior con todo el expediente aprobado se examinan desde este martes y durante el miércoles y jueves de la PEvAU.
La Selectividad de 2021 tendrá las mismas medidas… El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco, ha asegurado en Comisión Parlamentaria que la Prueba de…
Los alumnos podrán consultar en el Distrito Único… Europa Press. La Comisión Coordinadora Interuniversitaria de Andalucía, encargada de la organización de la Prueba de Evaluación de Bachillerato para…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.