Obtienen un modelo 3D del enterramiento visigodo de Marroquíes Bajos en Jaén
Estudiosos del Grupo Sistemas Fotogramétricos y Topométricos de la Universidad de Jaén (UJA) han obtenido el modelo tridimensional del enterramiento visigodo encontrado en la parcela C del Parque Arqueológico de Marroquíes Bajos, en la capital jiennense.
Este trabajo es fruto de la colaboración de los investigadores José Luis Pérez, Antonio Mozas y José Miguel Gómez en la intervención arqueológica realizada en este entorno. Está promovida desde el Patronato de Cultura, Turismo y Patrimonio Histórico del Consistorio jiennense y cuenta con el apoyo, a través de un proyecto de investigación, del Instituto de Estudios Giennenses.
Investigación en tres escalas
La investigación ha consistido en una investigación fotogramétrica, apoyada con Láser Escáner Terrestre, centrada en el enterramiento recientemente descubierto y desarrollado en 3 escalas de levantamiento: una zona de unos cien metros cuadrados en el entorno del mismo, el propio enterramiento, consistente en los restos de una persona de corta edad y baja estatura de época tardo-romana, y de forma más específica, otro estudio detalle del cráneo.
Como resultado de estos trabajos, se han logrado modelos tridimensionales con textura fotorrealista, correspondientes a las 3 escalas de estudio. Los modelos pueden ser integrados en un modelo general, con otros productos geomáticos previamente desarrollados en este lugar y con otros productos que puedan efectuarse en el futuro.
«La obtención de estos productos permite contar con unos modelos realísticos que facilitan el estudio de los distintos elementos por la parte de arqueólogos o bien arquitectos. Además de esto, sirven de base para futuros productos, por poner un ejemplo, reconstrucciones virtuales, que se pueden utilizar en la puesta en valor de este parque arqueológico», han explicado los estudiosos de la UJA.
Obtienen un bioplástico impermeable útil en la… Investigadores del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea ‘La Mayora’, en colaboración con el Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.