Nacidos entre 1970 y 72 pueden pedir cita previa para vacunarse contra el Covid
Andalucía baja esta semana el corte de vacunación contra el covid a los menores de 50, según ha anunciado el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, en un acto en Granada, donde ha concretado que «a partir de mañana, las personas nacidas en 1970, 1971 y 1972, es decir, que cumplen o han cumplido 51, 50 y 49 años durante 2021, pueden pedir cita para la primera dosis de la vacuna» contra el Covid-19.
Lo pueden hacer directamente en la web del Servicio Andaluz de Salud, a través de la aplicación móvil y el teléfono de Salud Responde, y también en su centro de salud, preferiblemente por teléfono. La inmunización para este grupo de edad se realizará fundamentalmente con Pfizer y Moderna. La posibilidad de pedir cita directamente se amplía así para las personas de 49 a 59 años (nacidos entre 1962 y 19742), así como para las de 68 años o más (nacidas en 1953 y años anteriores).
«De esta forma, la Consejería de Salud y Familias avanza un paso más en la Estrategia de Vacunación facilitando la citación directa para estas cohortes de edad, una opción que se irá abriendo progresivamente al resto de edades a un ritmo mínimo de dos o tres años por semana, aunque podría ir incrementándose», ha dicho el consejero.
El número de citas se irá ajustando en función de las dosis disponibles. La cita para primera dosis de vacunación está disponible para las personas registradas en la Base de Datos de Usuarios del SAS, independientemente de que tengan aseguramiento público o privado. Las personas que han pasado la enfermedad deben esperar seis meses desde el diagnóstico de la infección para poder pedir cita.
En cuanto a la cita para la administración de la segunda dosis, no podrá solicitarse por estas vías y se facilitará en la mayoría de los casos en el momento de la vacunación o será comunicada con posterioridad por su centro sanitario.
Recaptación de mayores de 58
La Estrategia de Vacunación sigue completando la vacunación de las personas de 60 a 69. Las personas de 60 a 67 años (nacidas entre 1961 y 1952) se convocan para la vacunación mediante llamada telefónica o SMS, ya que este grupo de edad no tiene habilitada la solicitud de cita. Como novedad, mañana se va a iniciar la recaptación de este corte de edad con llamadas telefónicas.
Además, e igual que los mayores de 58 años que no hayan sido citados por no tener actualizados los datos en la base de datos del SAS o por otro tipo de incidencia las personas de 60 a 67 tienen la opción de ponerse en contacto con el SAS para obtener una cita para la vacunación a través de los números de teléfono habilitados para tal efecto. Estas líneas se atienden desde cada centro y se han reforzado de forma específica.
Estos teléfonos se encuentran publicados en la web del SAS ( http://lajunta.es/30q8u ), donde hay un apartado específico sobre citación y vacunación COVID-19 con información actualizada ( http://lajunta.es/341ek ).
Segunda dosis a personal esencial
La semana pasada comenzó la vacunación con AstraZeneca o Pfizer a las personas menores de 60 años de los grupos de profesionales esenciales que ya recibieron una primera dosis de AstraZeneca. La vacunación de estos 259.071 profesionales arrancó con aquellos que llevan más de doce semanas esperando y continuará hasta completar el grupo en las próximas semanas. Jesús Aguirre ha explicado que «este colectivo de esenciales optó la pasada semana mayoritariamente por el preparado de Astra. En concreto, se vacunaron 53.124 esenciales menores de 60 años, eligiendo segunda dosis con AstraZeneca 50.897 (95,8%) y 2.227 (4,2%), Pfizer». Esta semana, Andalucía prevé recibir 843.080 dosis: 484.380 de Pfizer, 55.000 de Moderna, 64.700 dosis de Janssen y 239.000 de AstraZeneca.
Hasta 35 detenidos en una operación contra el… Agentes de la Guardia Civil desarrollan desde primeras horas de este miércoles una operación contra una organización dedicada al narcotráfico…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.