Andalucía recuerda la prohibición de usar fuego o vehículos en espacios forestales
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible recuerda que durante el período de alto riesgo de incendios forestales, comprendido desde el 1 de junio hasta el 15 de octubre, está prohibido el uso del fuego y la circulación de vehículos a motor en los espacios forestales y de influencia forestal, es decir, en aquellos terrenos ubicados en una franja de 400 metros alrededor de estas zonas. En cuanto al fuego, la prohibición incluye tanto las quemas agrícolas como la realización de barbacoas, incluso en las áreas recreativas.
Entre las excepciones a esta orden, que deben contar siempre con la aprobación previa de la delegación territorial de la provincia correspondiente, pueden encontrarse la preparación de alimentos en campamentos infantiles y el uso de calderas de destilación, hornos de carbón y piconeo. Asimismo, según un comunicado, también podrían realizarse barbacoas en establecimientos de alojamientos turísticos y en restaurantes rurales que, en ambos casos, estén previamente autorizados para ello.
Respecto al tránsito de vehículos a motor, entre los pocos casos contemplados como excepcionales se encuentran, por ejemplo, el uso de las servidumbres de paso, los servicios de emergencia o extinción de incendios y las actividades ecoturísticas autorizadas.
Las altas temperaturas registradas en Andalucía durante las últimas semanas, especialmente entre el 16 y el 22 de mayo, han elevado el estrés hídrico de la vegetación y, por consiguiente, han aumentado el riesgo de incendio forestal.
Desde la dirección operativa del dispositivo Infoca, dependiente de la Consejería de Desarrollo Sostenible, se solicita la colaboración ciudadana, además, en la importante labor de extinción de incendios que lleva a cabo este equipo del Gobierno andaluz. Para ello, ante cualquier avistamiento de humo o llama es conveniente informar a los servicios de emergencias a través del teléfono único de emergencias 112 para, de esta manera, cooperar en la puesta en marcha del operativo de la forma más rápida posible desde la detección del fuego.
Asimismo, desde la Junta se hace un llamamiento a la prudencia y a la responsabilidad de la ciudadanía durante su estancia en el medio natural y se le solicita una actitud responsable cuando se encuentren en contacto con la masa forestal. De esta forma, podrán evitarse incendios que puedan poner en peligro a núcleos urbanos, a la naturaleza y a los propios equipos de extinción.
INFOCA INTERVIENE EN 138 INCENDIOS HASTA FINAL DE MAYO
En lo que va de año 2021, el dispositivo Infoca ha intervenido en un total de 138 siniestros forestales en el territorio andaluz. De ellos, el 82,6% han sido conatos (114) y el 17,4% se han correspondido con incendios (24). En cuanto a la superficie calcinada, se han superado las 1.360 hectáreas, de las que 296 hectáreas eran arboladas y el resto estaba ocupada por matorral.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.