Málaga acogerá el centro europeo de investigación de Vodafone
Vodafone ha elegido a Málaga como sede de su centro europeo de excelencia de I+D+i, una instalación dedicada al desarrollo de soluciones tecnológicas y servicios digitales que producirá más de seiscientos trabajos altamente cualificados.
El consejero delegado de Vodafone España, Llenan Deegan, ha señalado que el centro «fortalecerá la actividad de la ciudad y el ecosistema digital que se ha desarrollado en los últimos años».
Málaga se ha impuesto a 7 ciudades de cinco países en un proceso interno realizado por Vodafone que se ha extendido de enero a marzo. La capital andaluza ha obtenido la mejor puntuación en un extenso cuestionario que evaluaba el modo de vida, la disponibilidad de talento con los conocimientos técnicos precisos, condiciones laborales, transporte, ayudas públicas y bonificaciones, conexiones con universidades o atrayente de cada sitio para el talento, así como la impresión sobre la urbe de otras empresas presentes.
Desarrollo digital y empleo
«El hub de Vodafone contribuirá a que España y a la ciudad de Málaga prosigan siendo un referente nacional e internacional en la atracción y promoción de proyectos empresariales y en la creación de productos y servicios basados en la innovación y en las nuevas tecnologías» ha señalado Deegan.
El consejero encargado de la firma británica en España ha alabado asimismo las medidas recientemente anunciadas por el Gobierno en materia de telecomunicaciones, que califica de «pasos en la buena dirección para lograr un sector más sostenible que facilite la aptitud económica del nuevo ciclo inversor preciso para el desarrollo de las infraestructuras de 5G».
Reacciones
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha celebrado la «magnífica noticia» de Vodafone de crear en la ciudad de Málaga un centro europeo de investigación, desarrollo e innovación, lo que evidencia que «Andalucía avanza como base tecnológica del Sur».
A través de su cuenta de Twitter, Moreno ha señalado que ya ha intercambiado palabras con su CEO, Colman Deegan, y ha agradecido «la confianza» depositada en Málaga.
En esta línea se ha manifestado también el consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Rogelio Velasco, quien, a través de la misma red social, ha puesto en valor el trabajo «duro» de la Junta de Andalucía en política de captación de inversiones, lo que «está dando ya sus frutos», ha dicho. «¡Enorme noticia para nuestra región!», ha escrito el consejero.
Málaga mantiene su apuesta por la innovación
Por su parte, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha celebrado la «fuerte apuesta» de Vodafone por Málaga, «que en plena pandemia vuelve a demostrar que el ecosistema innovador de Málaga está consolidado y es capaz de seguir atrayendo inversión y talento».
«La de Vodafone se suma –ha afirmado De la Torre– a otras buenas noticias para Málaga como han sido las iniciativas de Google, Dekra, Globant o TDK, por citar sólo las más recientes».
El alcalde ha afirmado que las administraciones central y autonómica, con el impulso del Ayuntamiento, «han trabajado leal y conjuntamente para que Málaga se imponga a otras seis ciudades europeas».
En este sentido, el alcalde ha agradecido la colaboración de los gobiernos de España y Andalucía y ha considerado claves para la consecución del objetivo los atractivos de la ciudad, «un espacio ideal para vivir e invertir cuya visibilidad internacional ha aumentado en los últimos años gracias a una apuesta sostenida por la cultura, la tecnología y el turismo».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.