Los hallazgos arqueológicos de Caños de Meca serán protegidos como BIC
La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, ha anunciado en su visita al yacimiento arqueológico de Cabo Trafalgar-Caños de Meca, en Barbate (Cádiz), donde durante el desarrollo de excavaciones arqueológicas –enmarcadas en el proyecto Arqueostra– se han localizado restos «de excepcional valor patrimonial», que su Consejería iniciará los trámites para proteger las estructuras halladas como Bien de Interés Cultural (BIC), con la tipología de Zona Arqueológica.
Del Pozo ha explicado en su visita que los restos arqueológicos, donde se localizan unos baños romanos ‘baleum’ con paramentos de varios metros de altura, una tumba intacta monumental de la Edad de Bronce y unas piletas de salazones romanas completas, según los resultados de las dos campañas arqueológicas impulsadas hasta ahora en la zona, quedarán protegidos bajo la figura de mayor protección, la de Bien de Interés Cultural, según informa la Junta en una nota.
Asimismo, Del Pozo ha detallado que, mientras se concreta un proyecto de puesta en valor de la zona y se impulsan nuevos trabajos arqueológicos, que ampliarían la excavación en una de las factorías de salazones, se procederá «a la cubrición preventiva de los hallazgos con geotextil y arena con el objetivo de evitar el deterioro de las estructuras exhumadas». Una acción que, según los técnicos, no es incompatible con cualquier proyecto de puesta en valor o de conservación futura que se pueda plantear.
Campañas de excavación
Estos hallazgos arqueológicos son fruto del resultado de dos campañas de excavaciones enmarcadas en el proyecto de investigación Arqueostra, liderado por la Universidad de Cádiz, con el apoyo de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades (Proyecto I+D+I, Feder Andalucía 2014-2020), y la autorización de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, con el fin de estudiar el origen de la acuicultura –cultivo de especies acutáticas animales y vegetales– en Andalucía y el Norte de África.
Investigadores del grupo HUM-440 de la Universidad de Cádiz, liderados por el catedrático de Arqueología, Darío Bernal, han presentado en las proximidades del Faro Trafalgar, los datos del hallazgo arqueológico que han descubierto en la playa de los Caños de Meca.
Los científicos han declarado que es la primera vez que se realizan excavaciones arqueológicas en el Faro de Trafalgar. No obstante, en «la cartografía moderno-contemporánea y en la historiografía se conocen referencias a restos arqueológicos romanos desde el siglo XVIII y XIX» y a finales de los años setenta del siglo XX, se realizaron prospecciones superficiales en la zona (Amores, 1979).
Además, existen algunos trabajos científicos centrados en la evaluación de la importancia de las instalaciones de acuicultura romana en el yacimiento del Cabo Trafalgar –una piscina excavada en el intermareal para el engorde y cría de pescado y moluscos–, que es la única conocida en toda Andalucía.
Hallazgos inéditos
Los estudios arqueológicos, acometidos por la Universidad de Cádiz en marzo, abril y mayo de 2021 en el Cabo Trafalgar y en la playa de los Caños de Meca, han permitido «documentar hallazgos patrimoniales excepcionales, totalmente inéditos hasta la fecha». Desde la Prehistoria Reciente (Edad del Bronce) hasta época moderna se ha verificado la existencia de un poblamiento diacrónico en la zona totalmente desconocido.
Constituye «un salto exponencial respecto al conocimiento previo del Patrimonio Histórico en la comarca, que se convierte tras estos hallazgos en la zona patrimonial más importante del término municipal de Barbate», en palabras de Darío Bernal.
El estado de conservación de los restos arqueológicos «es excepcional», destacando un tumba prehistórica intacta, un balneum (balneario) romano con parámentos de varios metros de altura y unas piletas de salazones romanas completas.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.