Tres municipios andaluces mantienen el cierre perimetral y de actividad no esencial
La Junta de Andalucía ha decidido decretar de nuevo desde las 0,00 horas de hoy jueves y a lo largo de una semana el confinamiento perimetral y el cierre de la actividad comercial no esencial de la localidad granadina de Montefrío, la hispalense de La Campana y la cordobesa de Castro del Río, por superar la tasa de mil casos de covid-19 por cada 100.000 habitantes en 14 días, y solicitar nuevamente al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) la ratificación de esta medida.
Esta decisión ha sido adoptada por los comités territoriales de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto de las provincias de Granada y Sevilla, en reuniones telemáticas de este miércoles, a la espera de que el Tribunal Supremo resuelva el recurso contra la decisión de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA con sede en Granada de no avalar el cierre perimetral de Montefrío decretado por la Junta por comprender que la medida suponía una restricción indiscriminada de un derecho fundamental «hasta el extremo de que afecta, incluso, a aquellos ciudadanos que estuvieron vacunados».
Sin embargo, otras 2 salas del TSJA con sede en Sevilla avalaron cierres perimetrales decretados con anterioridad en los municipios gaditanos de Bornos y Villamartín, el cordobés de Castro del Río y el hispalense de La Campana, único que ha tenido esta medida en vigor a lo largo de la última semana y que la prorrogará otros 7 días.
El Gabinete Jurídico de la Junta ha pedido la ratificación judicial de las medidas adoptadas por los comités territoriales de alarma de salud pública, conforme a lo previsto en el artículo 10.8 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, sobre las localidades de La Campana, Montefrío y Castro del Río.
Cierre de municipios
De acuerdo con los últimos datos actualizados por la Consejería de Salud, consultados por Europa Press, 13 municipios de las provincias de Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla superan la tasa de 1.000 casos en 14 días, pero sólo tres de ellos superan los 5.000 habitantes, Castro del Río (1.184,5), Montefrío (1.072,8) y La Campana (2.863,7), que registra la mayor tasa de incidencia de toda Andalucía.
Los otros diez municipios con tasa Covid superior a 1.000 pero menos de 5.000 habitantes en los que los comités provinciales de alerta de salud pública han decidido no adoptar restricciones son Monturque (1.183,7) y Torrecampo (1.250) en Córdoba; Pinos Genil (1.045,7) y Ugíjar (1.112,4) en Granada; Galaroza (1.013) en Huelva; Fuerte del Rey (1.033,2) en Jaén; Almáchar (1.045,7) y Cuevas del Becerro (1.502,8) en Málaga; y San Nicolás del Puerto (1.006,7) y El Madroño (1.393,7) en Sevilla.
Montefrío baja su tasa de 1.000 casos
Asimismo, Montefrío ha bajado este jueves esa tasa de incidencia, que se sitúa en una media de 941,1. En este nuevo contexto, la alcaldesa montefrieña, Remedios Gámez, ha solicitado por escrito esta mañana al Gobierno andaluz la apertura de todos sus negocios.
Según ha indicado Remedios Gámez, la «situación es muy complicada» por lo que es, a su parecer, necesario, que el Comité Territorial de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto de la provincia de Granada, que este pasado miércoles volvía a decidir el confinamiento de Montefrío, se reúna «de nuevo de manera urgente» y «extraordinaria» para que se pueda «abrir el comercio» y así «no dañar más» a la economía local.
Tras reseñar que esa solicitud se ha realizado ante la Junta por escrito, Gámez ha incidido en que la progresiva disminución de la tasa de incidencia en la última semana ha sido posible gracias al buen «comportamiento de los vecinos».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.