Las fuerzas de seguridad de España y de Marruecos han abortado por segundo día sucesivo un intento de entrada irregular de migrantes a Melilla, cada uno de ellos desde su lado de la valla que separa la ciudad española del reino marroquí.
Según ha informado a Europa Press este jueves un portavoz de la Delegación, «sobre las 1.15 h., se ha avistado un conjunto de unas 100 personas de origen marroquí acercándose a Melilla por la zona entre el Río de Oro y Mariguari, con lo que se ha activado el protocolo anti intrusión, con la participación de agentes de la Policía Nacional y la cooperación de la Policía Local».
La citada fuente ha añadido que «merced a la rápida actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FyCSE) y a la colaboración activa de las Fuerzas de Seguridad Marroquíes, se ha abortado el intento de entrada».
Este es el segundo intento de entrada abortado en dos días de manera conjunta por España y Marruecos una vez que la noche del martes al miércoles rechazaran igualmente unas cuarenta migrantes mientras el lunes otros 300 intentaron pasar y unos 80 consiguieron acceder a Melilla una vez que el resto fueron rechazados con la colaboración igualmente de las fuerzas españolas y marroquíes.
SUP y AEGC
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Melilla ha llegado aún más lejos sobre la intentona de este jueves y ha mostrado un vídeo en el que los indocumentados llegaron a superar la primera de las dos vallas que separan la ciudad autónoma de Marruecos.
A través de las redes sociales, el sindicato policial ha señalado que «esta noche cientos de jóvenes marroquíes han saltado la valla de Melilla, y allí nuestros héroes sin capa, Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local, estaban resguardando nuestra integridad territorial». El SUP ha señalado que «el enfrentamiento diplomático de Marruecos contra España debe parar».
La organización sindical Asociación Española de la Guardia Civil (AEGC) ha señalado por su lado que ha sido «otra noche larga y agobiante la sufrida por los compañeros en la frontera», motivo por la que reivindicado que «es indispensable una ampliación de plantilla catalogada, no parchear con comisionados». «Está demostrado que la presión fronteriza no va a bajar» ha apuntillado AEGC.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.