La romería del Rocío podría ser BIC, Bien de Interés Cultural, en 2022
La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, ha anunciado este miércoles el comienzo del expediente, a solicitud de la Hermandad Matriz de Almonte, para declarar la romería del Rocío como Bien de Interés Cultural (BIC) en la tipología de Actividad de Interés Etnológico.
De esta manera lo ha puesto de manifiesto la consejera en declaraciones a los periodistas a lo largo de su visita a la Parroquia de la Asunción de la localidad, donde actualmente está la Virgen del Rocío.
En este punto, ha explicado que ahora se empieza el expediente, el cual conlleva una serie de trámites que pueden perdurar un año, de manera que espera que la aprobación esté lista de cara a la romería del Rocío de 2022.
Del Pozo, que ha ensalzado el carácter internacional de esta romería, ha precisado que este mismo miércoles comienza la tramitación, toda vez que ha subrayado todos los valores que van aparejados a esta romería.
Por su parte, el presidente de la Hermandad Matriz de Almonte, Santiago Padilla, ha agradecido la acogida de la Junta a la petición y ha incidido en la relevancia de resguardar «una seña» como es la romería del Rocío.
Por todo ello, Patricia del Pozo ha dejado claro el respaldo a la propuesta de la Hermandad Matriz de Almonte para declarar de la romería de la Virgen del Rocío como Bien de Interés Cultural (BIC), con la categoría de Actividad de Interés Etnológico, en tanto que, a su modo de ver, se trata de «la expresión de una rica síntesis de la cultura inmaterial y material de Andalucía que cobija, además de esto, una conocida porción de su historia».
Patricia del Pozo ha señalado que «la romería del Rocío reúne valores suficientes y relevantes para su declaración como Bien de Interés Cultural, puesto que constituye uno de los mayores símbolos de identificación de Andalucía, si bien excede sobradamente el campo de la comunidad autónoma».
Esta declaración BIC, con la categoría de Actividad de Interés Etnológico, servirá para apoyar la protección patrimonial de la romería del Rocío, referente para otros festejos devocionales dentro y fuera de Andalucía. También, vendría a completar la calificación como BIC, con la categoría de Lugar Histórico, del santuario y la aldea del Rocío, incluyendo la imagen de la Virgen y ciertos bienes vinculados a la misma.
Trabajos en la Matriz
También, Patricia del Pozo se ha interesado por el desarrollo de los trabajos de catalogación e inventario del patrimonio fotográfico del fichero de la Hermandad Matriz, iniciativa que ha contado con una ayuda de 14.096 euros de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico por medio de la convocatoria de subvenciones para la conservación, restauración e inventario del patrimonio de carácter religioso en el año dos mil veinte.
El proyecto consiste en el inventario de dos mil imágenes fotográficas relativas al culto de la Virgen del Rocío del fichero de la Matriz, pertenecientes en el fondo legado a la corporación por la familia del estudioso Juan Infante Gallardo. Dicha tarea, que es coordinada por el Servicio de Protección del Patrimonio Histórico de la Consejería y el Centro de Documentación del IAPH, tiene un plazo de 9 meses y está prevista su conclusión el 25 de octubre.
Torremolinos... ¿sede de Eurovisión 2022? La alcaldesa de Torremolinos (Málaga), Margarita del Cid, ha anunciado este martes que solicitarán "formalmente" que la localidad sea la…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.