24 municipios malagueños participan en la I Copa Provincial de Pádel
La Copa Provincial de Pádel Diputación de Málaga arranca el sábado 22 de mayo en la localidad malagueña de Alhaurín de la Torre con la participación de veinticuatro municipios de la provincia.
«El pádel es un deporte que, en los últimos tiempos, ha tenido un crecimiento exponencial y, cada vez, tiene un mayor arraigo y afición entre la población malagueña. De ahí que, y después de prácticamente una década festejando el Circuito Provincial de Pádel y de ser uno de los deportes que más interés suscita en nuestras Escuelas Municipales, nos parecía más que justificado impulsar este primer campeonato provincial», ha destacado el vicepresidente primero y diputado de Educación, Juventud y Deporte de la Diputación de Málaga, Juan Carlos Maldonado.
Estas competiciones, que acoge torneos en diferentes ayuntamientos, «ayuda a un más y mejor conocimiento y disfrute de la provincia; favorece el turismo interior; supone un esencial empuje para nuestro campo hostelero y hotelero y, como es lógico, ayuda a evitar el espectro de la despoblación», ha destacado Maldonado.
Municipios participantes
Las localidades participantes son Alfarnatejo, Antequera, Algarrobo, Alhaurín de la Torre, Almáchar, Alora, Benamocarra, Benaoján, Benarrabá, Casarabonela, Casares, El Burgo, Estepona, Frigiliana, Fuente de Piedra, Istán, Iznate, La Viñuela, Manilva, Nerja, Pizarra, Teba, Villanueva del Rosario y Yunquera.
Este campeonato provincial está compuesto de una fase previa en la que se jugarán 4 torneos comarcales puntuables, distribuidos estratégicamente por toda la provincia para facilitar la participación y que los ayuntamientos tengan un campeonato cerca de casa y una fase final que albergará un campeonato donde accederán los mejores clasificados.
El sistema de puntuación va a consistir en que cada partícipe va a ir sumando puntos en función de sus resultados con el objetivo de establecer un ranking que determine las posiciones y acceso al campeonato final, ha explicado en rueda de prensa.
Inicio de la competición
La competición empieza con una primera jornada, el sábado 22 de mayo, en Alhaurín de la Torre; la segunda jornada será el sábado 5 de junio, en Antequera; la tercera, el sábado 23 de octubre, en Casares y la cuarta, el sábado 6 de noviembre, en un municipio aún por confirmar. El torneo final que será el sábado 20 de noviembre tampoco tiene confirmada la sede.
Los objetivos por los que nace esta copa se centran en complementar y reforzar la oferta de las Escuelas Municipales de Pádel de los municipios de la provincia; introducir en la competición a los usuarios, motivarlos con un torneo acorde a su nivel de juego y favorecer redes de contacto entre los apasionados al pádel de la provincia.
Torneos para no federados
Los torneos, «aunque tienen carácter competitivo, están pensados y adaptados para personas no federadas (mayores de ocho años) con un nivel de iniciación o medio», ha explicado el vicepresidente primero, quien ha subrayado que «la pretensión es que los participantes se diviertan y jueguen el mayor número de partidos posibles».
«Esto marca la diferencia con los torneos tradicionales, puesto que, si hay disponibilidad de pistas, las parejas que hayan perdido su primer, segundo o tercer partido, proseguirán jugando», ha detallado.
Las categorías participantes engloban alevín mixto (sub-12), infantil mixto (sub-14), cadete masculino y femenino (sub-16) y Open masculino y femenino. Va a haber trofeo para los campeones y subcampeones de cada categoría de los campeonatos clasificatorios y trofeo para los campeones y subcampeones generales de la I Copa Provincial de Pádel Diputación de Málaga.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.