Miguel Ángel León Brázquez. 2020: por primera vez en la historia, después de 63 años, no se pudo celebrar el concurso más importante y famoso de la canción: Eurovisión. El año pasado estuvo marcado por una pandemia sanitaria ocasionada por el covid-19 que obligó a cancelar grandes eventos a nivel mundial, entre ellos éste.
Estaba todo preparado para la función pero al no poderse realizar intentaron salvarlo haciendo un «especial» donde todos los países participantes colaboraron a través de videollamada y donde se ponía un «pequeño memorándum de sus canciones».
No hubo votaciones, ya que una de las normas principales del festival es que se valore el riguroso directo de cada país.
La EBU decidió que para este año cada uno podía decidir si llevar al mismo/a cantante o grupo musical o cambiar, pero lo que no podrían hacer es enviar la misma canción, ya que se incumpliría otra de las normas: sólo se pueden presentar canciones que no hayan sido publicadas antes del 1 de septiembre del año previo.
Blas Cantó
España decidió seguir apostando por nuestro representante Blas Cantó. Cantó no es un cantante nuevo, lleva muchísimos años en el mundo de la música. Con tan sólo 8 años (año 2000) participó en el concurso presentado por Teresa Rabal de TVE » Veo Veo».
Posteriormente (2004) volvió a participar en el programa EUROJUNIOR llegando a ser finalista. Volvió a participar en el 2012 en el mismo concurso, pero donde se dio realmente a conocer fue como integrante del grupo «AURYN». Ganador de la quinta edición del concurso de TVE «Tu cara me suena» (2016). En 2017 comenzó su carrera en solitario.
Este año es nuestro representante e intentará conquistar Europa con su tema «Voy a quedarme», una balada donde nos sorprenderá con muchos de sus registros vocales compuesta por Leroy Sánchez, Daniel Ortega, Dan Hammond y el propio Cantó.
Esperemos demuestre su profesionalidad y maestría en el escenario y quedemos todos sorprendidos con su actuación.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.