Andalucía plantea una reforma de la Ley de Salud para poder cerrar municipios
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, se ha puesto en contacto con los cinco grupos parlamentarios para proponerles alcanzar un acuerdo en torno a una reforma de la Ley de Salud Pública de Andalucía que permita a la Junta contar con herramientas en la lucha contra la pandemia del Covid-19, como el cierre perimetral de municipios con alta incidencia de contagios.
Así lo ha anunciado este miércoles el portavoz parlamentario del PP-A, José Antonio Nieto, quien ha confiado en que haya un acuerdo unánime de todos los grupos al respecto y que esa reforma de la Ley de Salud Pública andaluza pudiera llevarse al próximo Pleno del Parlamento de este mes de mayo.
Según ha recalcado, el marco legal sería la Ley de Salud Pública andaluza y, concretamente, el artículo 78, que establece cuáles son las medidas que se pueden adoptar en caso de emergencia sanitaria, pero donde no está prevista una situación de pandemia como la actual. Se trataría, según ha señalado, de que en la norma se pudieran contemplar los instrumentos a los que la Junta pueda recurrir para la lucha contra la pandemia y las motivaciones para su uso.
Cierre perimetral
En la rueda de prensa, Nieto no ha querido precisar qué medidas se deberían incluir, porque primero es necesario el debate entre los grupos y ver qué propuestas hace cada uno. Sin embargo, fuentes populares han manifestado a Europa Press que se podrían regular medidas como el cierre perimetral de municipios con alta incidencia de coronavirus, concebido como actuación de salud pública.
José Antonio Nieto ha expresado que lo deseable sería un acuerdo unánime que permitiera tramitar la reforma legislativa mediante el procedimiento de urgencia y por lectura única ante el Pleno del Parlamento, porque es necesario que la Junta cuente lo antes posible con «herramientas» que permitan tomar decisiones en un tiempo «límite».
Según ha señalado, Aguirre ha trasladado a los grupos políticos esa necesidad y que la herramienta que hay en este momento para poder decidir actuaciones es la Ley de Salud Pública andaluza.
Gran acuerdo entre partidos
Nieto ha confiado en que el «caos jurídico» que se ha generado por la falta de una planificación por parte del Gobierno central, se pueda resolver de manera inmediata en Andalucía mediante un acuerdo entre todos los partidos políticos. Ha indicado que el consejero no quiere «imponer» ninguna medida a los grupos, sino que ha puesto sobre la mesa distintas posibilidades, y los grupos también pueden hacer sus propuestas.
Ha considerado que todos los grupos coinciden en la necesidad de que cualquier medidas de carácter excepcional esté absolutamente justificada, explicitada y que haya procedimiento muy claro y concreto para la adopción de una decisión de ese tipo.
Para Nieto, con esta modificación de la ley andaluza «podríamos tener herramientas jurídicas que nos permita tomar decisiones en casos límite, sin tener que recurrir a ninguna otra norma desfasada que no contemplaba situaciones como la pandemia que estamos viviendo».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.