Descubre los Patios de Córdoba 2021 de una forma diferente
Paula Chacón. En el contexto de pandemia en el que nos situamos, y a pesar de los datos favorables que se vienen repitiendo en la Comunidad, sigue siendo importante concienciarse sobre el respeto a las medidas para cuidarnos a nosotros y al resto. Es aquí, cuando iniciativas como la de las cordobesas Carmen Centeno y Alicia Checa ganan mucho más valor y utilidad en nuestros días.
Estas dos cordobesas han creado una alternativa turística para disfrutar de una manera diferente de unas de las celebraciones por excelencia del mayo cordobés, la fiesta de los Patios de Córdoba 2021.
Se trata de la Yincana «de patio en patio», en la que los visitantes podrán participar en un divertido concurso en el que, siguiendo la ruta que nos indican desde su web, podremos contestar varias preguntas gracias a un código QR y acceder a diferentes premios y descuentos de las empresas patrocinadoras.
Este proyecto, que nace con la colaboración del Ayuntamiento de Córdoba, tiene la pretensión de fomentar el turismo en la ciudad, y en concreto, de algunos de los patios de la capital cordobesa en los que se ubican estas pruebas. Además, gracias a este concurso, los participantes podrán conocer más sobre la historia de esta fiesta y curiosidades de la ciudad califal, ya que han contado con la Delegación de Casco Histórico para crear un contenido atractivo al público.
Por otro lado, todas las empresas colaboradoras tienen relación con Córdoba, y es que esta actividad pretende promover el comercio local de la ciudad en unos tiempos tan importantes como los que vivimos.
Como nos cuentan las propias realizadoras de este proyecto, está teniendo muy buena acogida en estos primeros días, registrando buenos datos de participación, los que se esperan que sigan aumentando con la llegada del fin de semana.
CIEN AÑOS DE ESTA CELEBRACIÓN
Desde este pasado 3 de mayo hasta el 16 del mismo mes, cordobeses y visitantes podrán disfrutar de los Patios de Córdoba 2021, una celebración que cumple 100 años de historia, y que cuenta con apertura de puertas de unos 50 recintos, junto al concurso de rejas y balcones con 26 espacios.
El horario de visitas será de 11,30 a 14,00 y de 18,00 a 22,00 horas, excepto el domingo 16 de mayo que cierran a las 20,30 horas. Tiene un papel destacado la tecnología, que garantiza unas visitas seguras, evitando masificaciones gracias al uso de drones y sensores para el control en algunas zonas.
PRÓXIMOS PROYECTOS
Entre los próximos proyectos que llevarán a cabo estas dos cordobesas, sabemos que nos encontramos a las puertas este próximo 15 de mayo del lanzamiento de «Museo en la calle», en el que se tratará de dar conocer museos locales de la capital cordobesa. Gracias a un código QR ubicado en cada museo, podremos obtener información y nutrirnos de esta bonito proyecto cultural.
Su proyecto de futuro pasa por crear una única App dedicada a free tour virtuales, donde se unifique esta variedad de proyectos culturales en un mismo punto y facilitar a los usuarios el acceso a estas iniciativas culturales, además de ser referencia en otras ciudades andaluzas.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.