Trigueros organiza nueva visitas teatralizadas al Dolmen de Soto
El Ayuntamiento de Trigueros (Huelva), mediante su Concejalía de Turismo, conmemora el 75º aniversario del fallecimiento de Hugo Obermaier, arqueólogo e historiador alemán encargado de hacer el primer estudio científico del Dolmen de Soto publicado en 1924, tras el descubrimiento del megalito por parte de Armando de Soto en1923.
Formado en la Escuela cultural de Viena, Obermaier se considera el fundador de la prehistoria y de la arqueología profesional en España, al alentar a sus seguidores a hacer viajes de estudio, ayudando a muchos de ellos a formarse en Alemania. Fue un profesional ético, estricto en los métodos y que enseñó que el saber se conoce por las publicaciones científicas, conforme ha destacado el Consistorio triguereño.
Visitas guiadas teatralizadas
Ante la relevancia de la efeméride se ha programado una serie de visitas guiadas teatralizadas que permitirán conocer el Dolmen al mismo tiempo que servir de homenaje al arqueólogo alemán, pionero en la investigación del megalitismo y el arte rupestre.
«Consideramos imprescindible la socialización de nuestro Dolmen de Soto. Acercar al visitante toda la historia que rodea al monumento y sobre todo, las personas protagonista de su hallazgo y siguiente estudio», ha dicho la concejal de Turismo, Irene Montiel.
«Obermaier fue una pieza fundamental para su conocimiento y puesta en valor, por lo que este programa de visitas es un modesto homenaje a su figura y su gran trayectoria profesional«, ha proseguido.
El responsable de efectuar la visita teatralizada va a ser el onubense Diego Vázquez de la empresa de patrimonio cultural Platalea con quien el Ayuntamiento de Trigueros lleva a cabo otras propuestas a lo largo del año en el Dolmen de Soto como ‘El Milagro del Sol’ en los equinoccios o bien ‘Las Lunas de Soto’ a lo largo del mes de agosto.
Reserva anticipada
El programa se desarrollará durante el mes de mayo y junio. Como es frecuente en el sistema de visitas del Dolmen, se necesitará entrada de forma anticipada, con lo que estarán disponibles en www.giglon.com
Esta iniciativa es complementaria a las visitas libres que se pueden efectuar frecuentemente al Dolmen de Soto como a las visitas guiadas que se ofrecen por la parte del Ayuntamiento.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.