Jaén presenta Andalucía Bike Race, una de las pruebas de ciclismo más importantes
La ciudad jienense acogerá la primera mitad de la undécima edición de la Andalucía Bike Race, la prueba de ciclismo de montaña por etapas más esencial de cuantas se celebran en España, una de las más señaladas del calendario nacional y que cuenta con el patrocinio de la Diputación de Jaén. El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, ha participado en la presentación de esta cita deportiva en un acto festejado en el Castillo de Santa Catalina y al que asimismo han asistido el alcalde de Jaén, Julio Millán; el encargado territorial de Educación y Deporte, Antonio Sutil; la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño; el presidente del Instituto Municipal de Deportes de Córdoba, Manuel Torrejimeno; el diputado de Cultura y Deportes de Jaén, Ángel Vera; la miembro del Congreso de los Diputados de Juventud y Deportes de Córdoba, Ana Belén Blasco; y el presidente de Octagon, Xabier Bartrolí.
“Es una ocasión para proseguir poniendo en valor nuestro patrimonio natural y en especial el paisaje de 66 millones de olivos del que otro día recibíamos una buena nueva porque será la propuesta del Gobierno de España a fin de que en 2023 sea declarado Patrimonio Mundial”, ha señalado Francisco Reyes, que también se ha referido a la consolidación y desarrollo de esta prueba, reconocida desde el año pasado como Hors Catégorie por la Unión Corredor Internacional. Además, el máximo organismo internacional del ciclismo la ha incluido en este 2021 en el Mountain Bike Marathon Series, siendo la única cita española que forma parte de esta nueva categoría formada por 8 competiciones internacionales de 7 países diferentes.
Del 17 al 22 de mayo, Jaén y Córdoba van a ser escenario de una nueva edición de la Andalucía Bike Race para la que se han agotado las inscripciones y que, con ocasión de la pandemia, además de retrasarse un mes, ha centralizado sus 6 etapas en ambas capitales provinciales para reducir al máximo los traslados y cambios de alojamiento. “Esta prueba ha sabido amoldarse a las circunstancias. Gracias a la Andalucía Bike Race hemos mostrado al planeta el Parque Natural de Mágina o bien el Parque Natural de la Sierra de Andújar, pero en esta edición ha sido preciso crear una burbuja para celebrarla con determinada normalidad, de ahí que se centralice la primera mitad en la ciudad de Jaén, aunque toca los términos municipales de Valdepeñas de Jaén, Torredelcampo o bien Jamilena”, ha señalado el presidente de la Diputación.
El recorrido de la Andalucía Bike Race de 2021 recuerda los inicios de la competición, con tramos habituales y otros que hace ya un tiempo que no se recorrían. La primera etapa va a ser una contrarreloj de 24,5 kilómetros en la que los ciclistas deberán ascender El Neveral, mientras que la segunda jornada, de sesenta y cuatro kilómetros, se encuentra en la Sierra Sur de Jaén con salida y llegada en el Embalse del Quiebrajano. La tercera y última etapa en la provincia jiennense será de 72 kilómetros y partirá desde el Polideportivo de Las Fuentezuelas para llevar a los corredores cara la zona más suroeste de la capital. En el total de las 6 etapas, los bikers tendrán que llenar 364 kilómetros y 11.330 metros de desnivel acumulado.
“La Andalucía Bike Race posiciona a Jaén y a Córdoba en el mundo de la bicicleta”, ha subrayado Reyes, que haciendo referencia a la construcción del Palacio de Deportes Olivo Arena, ha comentado que “tenemos un palacio de deportes para las dos ruedas en los 97 municipios de la provincia de Jaén. La bici de montaña o bien de carretera no necesita una gran infraestructura, y la tenemos en nuestros paisajes, nuestros montes, nuestros caminos rurales y senderos”. Acerca del posicionamiento de la provincia como un paraíso para la bicicleta, el presidente de la Diputación ha celebrado que este año, Jaén acoja 3 grandes acontecimientos deportivos en torno al ciclismo como son la Vuelta a Andalucía-Ruta del Sol, la Andalucía Bike Race y La Vuelta a España, que tendrá un final de etapa en Valdepeñas de Jaén y una salida desde la capital jiennense.
Para finalizar, Francisco Reyes ha remarcado el seguimiento que registra cada edición de la Andalucía Bike Race. “Los datos de impacto en redes sociales y en medios de comunicación usuales son espectaculares, pero también el retorno inmediato que genera una prueba de estas peculiaridades, con 17.200 pernoctaciones el año pasado que suponen economía, singularmente para un campo como el turismo que lo pasa singularmente mal”, ha concluido.
El ciclismo deja una nueva medalla olímpica con… El ciclista Luis Miguel García-Marquina Cascallana ha logrado esta madrugada la tercera medalla con color andaluz en Tokio 2020, alzándose con la…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.