Andalucía estudia junto al TSJA medidas para el final del estado de alarma
El Gobierno andaluz tiene previsto celebrar el lunes 3 de mayo una sesión con el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río, y con la fiscal superior de Andalucía, Ana Tárrago, para proponer las medidas que la administración autonómica podría adoptar en un escenario sin estado de alarma para combatir contra la pandemia del coronavirus.
Así lo ha anunciado este martes, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, el vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, quien participará en la asamblea del lunes junto a los consejeros de la Presidencia, Elías Bendodo, y de Salud y Familias, Jesús Aguirre.
Marín ha indicado que las medidas que se trasladarán al presidente del TSJA y a la fiscal superior se referirán a los horarios, aforos, cierres perimetrales y toque de queda, cuestiones que a partir del 9 de mayo, con el posible decaimiento del estado de alarma, se quedan sin un marco jurídico que deje a las comunidades autónomas actuar.
Ha confiado en que en la primera semana de mayo y una vez celebrada la reunión con los representantes del TSJA, la Junta pueda anunciar las posibles medidas para frenar la pandemia en una situación sin estado de alarma.
Juan Marín ha manifestado también que la Junta prevé reunirse con todos y cada uno de los agentes sociales, sindicales y empresariales para poder consensuar muchas de las medidas que se deberán adoptar desde el nueve de mayo por la no prórroga del estado de alarma, porque sería «una sorpresa que el señor Sánchez cambiara de opinión después del cuatro de mayo».
Ha indicado que el consejero de Salud y Familias ya está trabajando en las posibles medidas a adoptar en un escenario sin estado de alarma y recibe toda la información a este respecto.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.