Seis novelistas analizan la conversión de Sevilla (o no) en centro literario
La Fundación José Manuel Lara, con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro que tiene sitio el próximo 23 de abril, pone en marcha una serie de iniciativas, entre las que figura la celebración en la capital andaluza del encuentro ‘Sevilla: Punto de encuentro literario’, que organiza con el Centro Andaluz de las Letras (CAL), de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, y con la cooperación de la Fundación Cajasol y la librería Embrollada.
Los autores sevillanos (o residentes en Sevilla) Jesús Carrasco, Salvador Gutiérrez Solís, Susana Martín Gijón, Sara Mesa, Isaac Rosa y Daniel Ruiz hablarán los días 26 y 27 de abril, a partir de las 18.00 horas, sobre un curioso hecho literario que se está viviendo los últimos años, y que está protagonizado por una generación de novelistas de referencia nacional e internacional que, de manera casual (¿o no?) están escribiendo en Sevilla sin proseguir el camino habitual de radicar en Madrid o Barcelona, capitales de la industria editorial.
Para analizar sus respectivos casos, charlar de las posibles o nulas influencias que la ciudad de Sevilla haya podido tener en su vida y en su obra, confirmar la necesidad o bien no de tener que desplazarse a otras grandes ciudades para triunfar en el mundo de los libros y comentar sus últimas novelas, todas y cada una ellas grandes éxitos, la sede central de la Fundación Cajasol acogerás dos jornadas de debate en la que participarán señalados prosistas.
Programación
De esta forma, el primer día de la semana 26 de abril van a estar Sara Mesa, Jesús Carrasco y también Isaac Rosa, moderados por Eva Díaz Pérez, y el martes 27 de abril le tocará el turno a Susana Martín Gijón, Salvador Gutiérrez Solís y Daniel Ruiz, moderados por Alejandro Luque.
Los actos se celebrarán en el Teatro Cajasol (C/ Chicarreros, 1. Sevilla), y el acceso va a ser limitado hasta llenar aforo. Para la seguridad de los participantes y asistentes, se aplicarán las medidas de higiene, seguridad y distancia previstas oficialmente.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.