Culminan hoy las labores de limpieza de la macha frente a la costa onubense
Un equipo de especialistas, compuesto por agentes de Medio Ambiente, el Grupo de Emergencias de Andalucía y el coordinador provincial de Gestión de Emergencias del 112 de Huelva, ha realizado a primera hora de este miércoles un reconocimiento de la línea de costa entre Matalascañas y Mazagón (Huelva) a fin de comprobar si habían llegado nuevas manchas de hidrocarburo. Así, han indicado que solo quedan unos 500 metros de playa con pequeños restos en la zona de Pichilín dirección Mazagón que se van a limpiar en unas horas coincidiendo con la pleamar.
De este modo, los técnicos de emergencias han señalado que no han llegado nuevas arribadas a la playa y que toda la costa quedó limpia ayer a excepción de eso 500 metros, en la zona de Pichilín en dirección a Mazagón, que no se pudo completar en la jornada del martes, según ha indicado la Junta en una nota de prensa.
Las tareas de limpieza de las pequeñas manchas que quedan en esta zona se van a reanudar esta mañana coincidiendo con la pleamar, alrededor de las 11,00 horas de la mañana, según han confirmado la dirección del operativo al servicio Emergencias 112 Andalucía, adscrito a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía.
El dispositivo de limpieza que va a actuar esta mañana lo componen más de una quincena de efectivos del Plan Infoca (que ha enviado dos grupos de bomberos forestales, un técnico de Operaciones y un agente de Medio Ambiente) y del Espacio Natural de Doñana, que van a trabajar siguiendo las medidas de prevención de contagio ante coronavirus establecidas por las autoridades sanitarias.
Activación del Pecla
El Plan de Emergencia ante el Riesgo de Contaminación del Litoral en la provincia (Pecla) está activado desde la tarde del lunes en situación 1, fase provincial debido unas manchas de hidrocarburo localizadas ese mismo lunes 19 entre las playas de Mazagón y Matalascañas.
El objeto fundamental del Pecla es el establecimiento de la estructura organizativa y de los procedimientos de actuación para una adecuada respuesta ante situaciones de emergencia en las que se origine contaminación del litoral en la comunidad autónoma y asegurar así una mayor eficacia y coordinación en la intervención de los medios y recursos disponibles.
El Plan pretende prevenir y, en su caso, mitigar los efectos de los accidentes en los que intervengan sustancias peligrosas, limitando sus consecuencias para las personas, los bienes y el medio ambiente.
Durante la jornada del martes un dispositivo compuesto por hasta 65 personas de Emergencias Andalucía (112, Grupo de Emergencias de Andalucía -GREA- y Protección Civil), Plan Infoca, Agentes de Medio Ambiente, Espacio Natural de Doñana, la Unidad Adscrita de la Policía Nacional en la Comunidad Autónoma, la Guardia Civil, Policía Local y Ayuntamiento de Almonte y hasta siete Agrupaciones de Protección Civil (Almonte, Ayamonte, Aljaraque, Palos de la Frontera, Moguer, Isla Cristina y Punta Umbría) participaron en la limpieza en la zona.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.