Andalucia Buenas Noticias

La ‘Nao Victoria’, el primer barco que dio la vuelta al mundo, llega a Almería

La 'Nao Victoria', el primer barco que dio la vuelta al mundo, llega a Almería

La Nao Victoria va a hacer escala en Adra (Almería) en la gira que se encuentra efectuando por varios puertos de España como embajadora del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo (2019-2022), de forma que podrá visitarse por el público del 21 al 25 de abril.

A lo largo de estos días, los visitantes van a poder subir a bordo de la nave y conocer de qué forma fue el navío que circunnavegó por primera vez el planeta, sus formas, detalles, dimensiones, maniobras, su fantástica travesía, y las extremas condiciones de vida de los tripulantes de la temporada, conforme ha explicado la Fundación.

En su bodega podrán además experimentar, las experiencias de la joven tripulación que sigue navegando a bordo de este barco único. Una actividad familiar al aire libre que «sin duda transportará a adultos y pequeños a conocer nuestra historia, en el momento en que un conjunto de marinos, capitaneados por Magallanes y Elcano, protagonizaron una travesía llena de riesgos, riesgos e incertidumbres, hasta lograr a bordo de la nao Victoria, rodear el planeta navegando sus grandes océanos».

Se trata de un navío de 26 metros de eslora y 7 de manga de pino y roble, pieza maestra de nuestra carpintería de ribera construido con meticuloso rigor histórico, que ha realizado grandes singladuras por mares de todo el planeta. Durante los años 2004-2006 completó su propia vuelta al mundo, surcando más de 26.000 millas náuticas, haciendo escala en 17  países, y desde entonces, ha realizado giras por decenas y decenas de puertos de EEUU y Europa recibiendo miles y miles de visitas.

A fin de que los visitantes puedan recorrer sus cubiertas con completa seguridad, se han adoptado todas y cada una de las medidas sanitarias pertinentes, como la limpieza y desinfección, el uso obligatorio de mascarillas tanto del público como de la tripulación, predisposición de geles hidroalcohólicos, y el mantenimiento del aforo permitido para guardar la distancia de seguridad entre unidades familiares. Por ello, se aconseja sacar la entrada online o bien el pago por tarjeta.

Fuente: Europa Press.