El Festival de Cine de Málaga comenzará el 3 de junio
El Festival de Málaga celebrará su 24 edición del 3 al 13 de junio, por lo que adelanta un día su inauguración y se extenderá durante una jornada más.
La dirección del certamen ha tomado esta decisión «tras finalizar el proceso de selección de películas y constatar el gran interés que existe en el sector por el festival malagueño, uno de los más importantes para el cine en español a nivel nacional e internacional», según han informado desde el certamen cinematográfico malagueño a través de un comunicado.
Así, el festival puede adaptar su programación a las necesarias medidas de seguridad impuestas por la pandemia del coronavirus. En concreto, contar con un día más permitirá al certamen tener una Sección oficial algo más amplia y cercana a una edición «normal» en la que se refleje de forma más acertada la realidad del cine español y en español actual.
El Festival, «consciente de que es un certamen necesario para el sector audiovisual, que así lo ha demostrado con su apoyo y creciente interés por asistir y participar en él año tras año, continúa trabajando en su objetivo de ser útil para este sector, pero también para la ciudad de Málaga y para su tejido económico, ya que diversos sectores productivos, empresas y trabajadores tienen en esta cita anual con el cine y la cultura una importante oportunidad de negocio y desarrollo».
Tal y como sucedió en la pasada edición, de nuevo el próximo mes de junio toda la organización del 24 Festival de Málaga se adaptará a la situación sanitaria.
Así, se reducirán los aforos según lo que dicte en su momento la normativa y en función de la evolución de la pandemia; habrá limpieza y desinfección de salas antes y después de cada proyección; flujos de público controlados; venta y lectura digital de entradas; toma de temperatura y gel hidroalcohólico en todos los accesos, además de otras medidas que componen los exhaustivos protocolos de seguridad diseñados por el Festival para la celebración del evento. «El 24 Festival de Málaga será por tanto un evento amable, como cada año, y de nuevo, seguro», han destacado.
La 23 edición, que estaba prevista en marzo y que tuvo que suspenderse a tres días de la inauguración para celebrarse finalmente en agosto, acogió un total de 152 películas en 262 sesiones y contó con casi 65.000 espectadores y participantes en las distintas actividades, los cuales respetaron en todo momento las normativas sanitarias vigentes.
Por último, han recordado que una edición por la que el Observatorio de Cultura elaborado por Fundación Contemporánea sitúa al Festival de Málaga como el primer evento cultural a nivel andaluz y el undécimo a nivel nacional, además de calificarlo como «insignia cultural 2020».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.