Guía andaluza orienta a emprendedores a poner en marcha su idea de negocio
La consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco, a través de la Fundación Andalucía Emprende, ha presentado la ‘Guía de los primeros pasos del autónomo‘, un documento educativo destinado a facilitar a los nuevos trabajadores por cuenta propia la puesta en marcha de sus ideas de negocio, con explicaciones fáciles de los trámites y las necesidades que tendrán en el arranque de su actividad.
Blanco, que ha participado en un seminario web abierto al público con la meta de presentar esta guía a los nuevos emprendedores, ha valorado que esta iniciativa «llega en el mejor instante posible», en tanto que el trabajo autónomo «va a transformarse en uno de los pilares de la restauración económica».
Blanco ha aprovechado este encuentro para avanzar que su departamento está preparando una nueva convocatoria de ayudas para apoyar el inicio de actividad de los nuevos autónomos, con incentivos de hasta 5.000 euros por beneficiario y que contará con 9 millones de euros de presupuesto para llegar a unos dos mil trabajadores por cuenta propia.
Esta convocatoria prevista para abril supondrá un aumento de más del treinta por cien de ciertos incentivos al inicio de actividad que estaban vigentes. Así pues, la consejera ha detallado que las ayudas ascenderán a tres mil ochocientos euros para mujeres mayores de 35 años y se incrementará hasta 5.000 euros si la demandante es menor de treinta y cinco años, al tiempo que alcanzará los tres mil ochocientos euros caso de que el autónomo sea un hombre mayor de treinta años y a 5.000 euros si es un joven menor de 30 años.
Finalmente, también ha explicado que está previsto dar un tratamiento prioritario a autónomos del planeta rural, de tal manera que se estimulará con cinco mil euros a los beneficiarios que radiquen en localidades de menos de diez habitantes, y ha adelantado que a estos incentivos se unirán en las próximas semanas otras ayudas destinadas a facilitar la conciliación de la vida profesional y familiar a los trabajadores por cuenta propia.
Guía muy visual
La guía presentada es una herramienta que tiene el objetivo de dar una primera contestación a las preguntas y dudas de los autónomos en sus comienzos, para que puedan diseñar un plan de actuación de sus primeros pasos.
La Junta destaca que la ha diseñado como «un manual sencillo y ágil», y en sus veinticuatro páginas, con un tratamiento editorial muy visual, aborda desde las necesidades iniciales hasta los aspectos fundamentales para registrarse en el Régimen Especial del Trabajo Autónomo (RETA) de la Seguridad Social, los diferentes tipos de autónomos que existen y los trámites punto por punto que deben cumplimentar, con croquis y gráficos muy útiles.
Estructurada en apartados que dan contestaciones a preguntas concretas, como «qué es el empresario individual autónomo»; «qué requisitos se necesitan»; «qué aspectos haya que tener en consideración antes de darme de alta»; o «qué ventajas e inconvenientes tiene el trabajo autónomo», gran parte de la guía esta centrada en la tramitación necesaria, que divide en seis pasos diferentes con explicaciones fáciles sobre estas gestiones. Junto a esta guía, la Fundación Andalucía Emprende también está trabajando en el desarrollo de otro manual de gestión, que complementa a este documento y ahonda en aspectos más concretos.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.