Vuelven las visitas turísticas a la Plataforma Solar de Almería
El centro de atención a visitantes (CAV) de la Plataforma Solar de Almería (PSA), situado en el municipio de Tabernas (Almería), ha reabierto esta semana sus puertas a las visitas turísticas tras un «parón» de un par de años en los que no se ha podido acudir al centro de investigación de energía solar de concentración referente en todo el mundo».
El gerente del centro de visitantes de la Plataforma Solar de Almería, Sámar Fayad, seguirá con la actividad de las visitas turísticas y educativas que comenzó a efectuar en 2014 bajo un nuevo protocolo para la prevención del coronavirus, según ha indicado la entidad en una nota.
«Tanto en los centros escolares de primaria como en los institutos y universidades, el profesorado estima como crucial efectuar la visita con los alumnos a estas instalaciones, pues les permite mostrar, de forma más dinámica, la relevancia de esta fuente renovable de energía alternativa al gas o el carbón, así como los conceptos que son más asimilables en la práctica que en la teoría», ha explicado Fayad.
Recorrido de la visita
Como una parte del protocolo contra el coronavirus, toda la visita es exterior, el desplazamiento entre los diferentes ensayos se realiza en los vehículos de los visitantes. Se va a medir la temperatura al llegar y el recorrido se efectuará con mascarilla y sosteniendo, en todo instante, la distancia de seguridad.
El CAV ha señalado estos últimos años por sus múltiples proyectos e ideas como, por ejemplo; aproximar el conocimiento sobre la energía solar, a través de talleres y experimentos, completamente afianzados entre la comunidad educativa, que todos los años los demanda más. Con esta iniciativa, lo que se pretende es que los escolares aprendan de una manera fácil y original.
«El propósito prioritario es que la experiencia no sea solo bibliográfica, sino se integre como una experiencia viva, que es la mejor forma de aprendizaje, cuando contamos con centros como este, que no existen en otras partes del mundo», arguyen desde el área de Gerencia.
El centro ofrece un servicio «ideal a fin de que todos y cada uno de los apasionados o bien interesados en el sol como fuente de energía puedan realizar una visita guiada por las instalaciones de la PSA». La misión que persigue esta infraestructura es progresar la probada viabilidad técnica de la energía solar concentrada como fuente de energía, así como mostrar las numerosas aplicaciones que tiene la radiación solar en campos como la desalación, la química solar o el estudio de materiales, entre otros muchos campos.
El precio de las visitas es de ocho euros los adultos; jubilados, jóvenes y grupos tienen un precio de seis euros y los menores de 8 años tienen entrada gratuita. Para grupos escolares los precios tienen una reducción importante ya que desde la PSA se estima que esta visita es una parte de su plan de estudios y es esencial para mentalizar a las generaciones futuras.
La visita ordinaria tiene una duración de una hora y media, aproximadamente; tiempo en el que se efectúa un tour guiado por la planta, con el fin de contemplar los experimentos en primera persona y se muestran y explican maquetas de los elementos que componen los diferentes experimentos desarrollados en la Plataforma Solar de Almería.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.