El Macarena aplicará una nueva terapia para una enfermedad que causa ceguera
Profesionales del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, así como científicos de la Fundación Progreso y Salud, van a desarrollar una investigación preclínica para valorar la eficacia de las células madre como terapia a la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), una enfermedad degenerativa y la primera causa de ceguera no hereditaria en personas mayores.
Este estudio, liderado por el experto Francisco Díaz Corrales, consiste en generar un injerto en forma de parche creado a partir de células madre que pueda ser trasplantado a los pacientes que padecen esta enfermedad, unos 800.000 en España conforme las últimas estimaciones.
Este trasplante sustituiría a las células de la retina que resultan dañadas por la enfermedad, ya sean fotorreceptores o bien epitelio pigmentario de la retina. Concretamente, la DMAE comienza por la pérdida de las células del epitelio pigmentario de la retina, por lo que los estudios apuntan a que su sustitución podría ofrecer una estrategia prometedora para su tratamiento.
Células nuevas que adopten las funciones de las sustituidas
En este sentido, el proyecto se centra en generar células que puedan adoptar las características y funciones de las células propias de la retina. Para ello, se recurre a la técnica de reprogramación celular, lo que deja coger células adultas y reprogramarlas para otorgarles características concretas haciéndolas pluripotentes y pudiendo adoptar las funciones que les han sido inducidas. Las células que se obtienen tras este proceso se llaman células madre pluripotentes inducidas.
Cuando se han generado estas células, con ellas se creará el injerto en un laboratorio GMP, espacio destinado particularmente a la producción celular. La pretensión es lograr obtener información sobre seguridad y eficacia del trasplante, lo cual permitirá impulsar un ensayo clínico futuro que, en último término, se llevaría a cabo en personas afectadas por la degeneración macular donde se evaluaría, entre otras muchas variables, la restauración de la agudeza visual.
El proyecto ha sido seleccionado por la plataforma Precipita de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología y está abierto a donaciones de quienes quieran colaborar con él y contribuir a su desarrollo por medio de su web.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.