El Centro de Salud de Cabra participa en el ensayo de un fármaco para tratar el covid-19
La Unidad de Gestión Clínica de Cabra (Córdoba) participa durante todo el mes de abril en el ensayo clínico de carácter internacional del medicamento denominado ‘AZD7442’, producido por la farmacéutica AstraZeneca con el propósito de tratar de forma segura a adultos con síntomas de leves a moderados de Covid-19para prevenir que la enfermedad curse de manera grave o bien la propia muerte del paciente.
De esta forma lo ha indicado la Junta de Andalucía, que ha detallado que con tal motivo, y una vez alcanzada la fase III de experimentación, el Centro de Salud ‘Matrona Antonia Mesa Fernández’ de Cabra ha sido uno de los 4 elegidos en este país para aplicar este tratamiento entre sus pacientes de manera voluntaria.
Después de haber sido aprobado por el Comité de Ética de la Investigación con medicamentos y por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, de acuerdo a la legislación actual –Real Decreto 1090/2015 de 4 de diciembre y el Reglamento Europeo 536/2014 de 16 de abril– que regula los ensayos clínicos con medicamentos, el programa prevé incluir a mil setecientos pacientes de más de dieciocho países.
Buenos resultados
Hasta el momento, el fármaco se ha mostrado «bastante seguro» en los pacientes incluidos en las fases anteriores de investigación, habiéndose observado «solo algunos casos de síntomas menores como cansancio, molestias musculares y dolor de cabeza, sin que se haya comunicado ningún evento desfavorable grave relacionado con la medicación».
El procedimiento a continuar por el centro va a consistir en plantear a pacientes con síntomas leves en los siete días anteriores y PCR o prueba de antígenos positiva en los tres días anteriores, la aplicación de 2 inyecciones de este fármaco en un mismo día. La solución a aplicar incluye 2 anticuerpos monoclonales dirigidos contra determinadas proteínas del virus, una vez que el paciente ha desarrollado la enfermedad para intentar frenar la acción del virus en el organismo.
Tras ello, se realizará un seguimiento pormenorizado del estado de los participantes para comprobar su evolución clínica. Si los resultados del estudio son convenientes, una vez analizados por las agencias internacionales de control de medicamentos, el medicamento «podría estar disponible para toda la población antes de que finalice este año».
Búsqueda de herramientas para combatir el virus
Desde el Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba se ha hecho hincapié en la importancia de «participar de manera voluntaria en esta clase de ensayos clínicos que son fundamentales para que, en un futuro próximo, la sociedad pueda contar con nuevas herramientas para combatir la pandemia en la que nos encontramos inmersos».
De este modo sucedió con las vacunas que ahora se están aplicando, y con esta nueva generación de fármacos se pretende dotar a los sistemas sanitarios de fórmulas específicas para agredir la enfermedad una vez activa.
Del mismo modo, se hace constar que el modo perfecto de participación va a ser a través de convocatoria desde el propio centro de salud que se ocupará de administrar los perfiles de pacientes apropiados para la muestra, a quienes se les solicitará formalizar una autorización expresa e informada de todo el proceso a proseguir.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.