Alojamientos rurales sevillanos alcanzan un 81% de ocupación durante Semana Santa
Los alojamientos rurales de la provincia de Sevilla han alcanzado un 81 por ciento de ocupación durante la Semana Santa; concretamente, en su tramo final, desde el Jueves Santo coincidiendo con el par de días festivos, un porcentaje elevado «poco frecuente con cierres perimetrales», según informa EscapadaRural.com.
Ese porcentaje de reservas se ha registrado pese a que las restricciones de movilidad como la que está actual en Andalucía «no favorece» la ocupación de alojamientos rurales. «Sí que es frecuente que los ciudadanos se desplacen a pasar el día fuera, en su provincia, cerca de zonas naturales», como resalta el portal de turismo experto en este segmento.
El porcentaje ha superado las expectativas del campo para la Semana Santa puesto que, generalmente, «no equivale a una buena ocupación en turismo rural». Esa cifra, el ochenta y uno por ciento, se ha establecido en relación con los 233 alojamientos rurales que la mencionada web cuenta en la provincia de Sevilla.
Conforme los datos del Observatorio del Turismo Rural, el 45,4 por ciento de los 21.250 viajeros que han participado en la encuesta sitúa las medidas de higiene como uno de los aspectos más valorados a la hora de efectuar una escapada rural; seguido por la amabilidad del propietario (treinta y ocho por ciento ) y las instalaciones seguras y alcanzables (treinta y cuatro con ocho por ciento ).
En 2019, en cambio, las prioridades eran otras, puesto que el aspecto más valorado fue el que ocupa la tercera posición este año. «Sin duda, la Covid-19 ha impactado fuertemente en los viajeros rurales, que ahora priorizan la salud frente a otros aspectos».
En lo que se refiere a los precios, 7 de cada diez dueños, a juzgar por esa encuesta, han afirmado que no alteraron costos a consecuencia de la crisis sanitaria, mientras que un 15,9 por ciento reconoció haberlos bajado. Preguntados en ese sondeo por si acaso tenían pensado variar sus costes en 2020, el ochenta y cuatro por ciento de los propietarios dieron una contestación negativa. Solo un cuatro por ciento estaba decidido a subirlos, una cifra que ha acabado incrementándose hasta un 10 por ciento.
Para finalizar, respecto a intención de consumo para este año, los datos del Observatorio del Turismo Rural, una iniciativa liderada por EscapadaRural.com junto al CETT-UB, Netquest y Vivential Value, muestran que los destinos preferidos para 2021 son Asturias (dieciocho por cien ), Andalucía (10,1 por cien ) y Cantabria (9,55). En la encuesta han participado asimismo más de tres mil cuatrocientos propietarios.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.