El Macarena llama a participar en los cribados de cáncer de colon
El Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla ha recomendado a los ciudadanos que participen en el programa regional de cribado de cáncer de colón, el tumor más usual en la Comunidad, y ha indicado que ha detectado un total de 47 tumores de este tipo en las casi mil colonoscopias de cribado practicadas.
En un comunicado, el centro hospitalario apunta que la Comunidad, «en su empeño de avanzar en la prevención y la detección precoz», desarrolla un programa de cribado regional, en el que a través de una carta se invita a la población de peligro, ciudadanos de entre 50 y 69 años, a realizar un test de heces y, si da positivo, citarles para practicarles una colonoscopia anterior sedación.
Hasta la fecha, 2.176.950 cartas se han remitido por medio de un programa de cribado puesto en marcha por el Plan Integral de Oncología de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica. No obstante, solo un 18,4 por ciento completa esta convocación entregando la muestra al centro de salud correspondiente.
En esa labor precautoria, el Hospital Universitario Virgen Macarena, que este miércoles celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Colon, ha realizado, en el difícil contexto de la pandemia, casi mil colonoscopias del programa de cribado autonómico, lo que se traduce en la extirpación de pólipos a más de 650 personas.
Dentro de esas colonoscopias, la Unidad de Aparato Digestivo del centro sanitario advirtió 47 tumores de colon. «Casi el 5 por ciento de los pacientes a los que se les practicaron colonoscopias a través del programa de cribado tenían cáncer. Alrededor del 20 por ciento de las personas a las que se les extirparon pólipos se les previno la enfermedad», señala la doctora responsable del programa en el Centro de salud Universitario Virgen Macarena, Alejandra Jiménez.
Si bien el programa de cribado de cáncer colorrectal está muy extendido entre la población de peligro andaluza, más del 85 por ciento reciben la carta informativa, la participación de los receptores es baja, pero la mayoría no atiende la misiva. «El propósito es alcanzar unos niveles de participación de por lo menos el 50 por ciento«, coinciden en advertir los doctores Ángel Caunedo, jefe del servicio de Aparato Digestible del centro sanitario, y Manuel Rodríguez-Téllez, digestible del Centro de salud Universitario Virgen Macarena y presidente de la Sociedad Andaluza de Patología Digestiva.
En el cáncer de colon y recto se combina la implicación de factores genéticos pero también ambientales, tal y como apunta el centro hospitalario. Ciertas recomendaciones respecto a un modo de vida que prevenga la enfermedad son la práctica de actividad física moderada, llevar una dieta baja en grasa y rica en verduras, frutas y fibra, o eludir el consumo de alcohol, tabaco, carnes rojas y procesadas. Este tumor, que es de los más frecuentes en los países desarrollados, tiene una incidencia que se ha aumentado en las últimas décadas.
Neumólogos del Macarena imparten el primer taller… El Servicio de Neumología del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla ha impartido el primer taller nacional sobre broncoscopia pediátrica…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.